En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'El 'clan del Golfo' tomó la decisión de apoderarse de Quibdó': comisionado Otty Patiño durante debate de control político

En ese municipio el Gobierno adelanta un proceso de paz urbana con cuatro grupos armados locales.

Otty Patiño, consejero comisionado de paz.

Otty Patiño, consejero comisionado de paz. Foto: Consejería Comisionada de Paz

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante un debate de control político en la Comisión Segunda del Senado, al que fue citado para que diera un balance de la política de ‘paz total’, el consejero comisionado de Paz, Otty Patiño, denunció la ofensiva armada del ‘clan del Golfo’ en el municipio de Quibdó (Chocó). Según el funcionario, ese grupo armado, con el que el Gobierno anunció la instalación de diálogos sociojurídicos el 5 de agosto, busca apoderarse de las bandas locales y ejercer control territorial en la región.
“Hoy el ‘clan del Golfo’ ha tomado la decisión de apoderarse de Quibdó, la capital de un departamento, y eso no es cosa menor. Lo están haciendo asesinando, creando temor o apoderándose de otras bandas que allí operan como ‘Los Mexicanos’, ‘RPS’ y otras. Ellos (el ‘clan del Golfo’) quieren desalojarlos para apoderarse de ese territorio”, señaló el funcionario.
Patiño agregó que, de hecho, este lunes de ese grupo armado utilizaron metralletas para amedrentar a la población civil. “Condenan a muerte a muchas mujeres, que no son de las bandas, y las publican y les dicen que tienen que salir del territorio. De tal manera que esos son problemas graves que están sucediendo en estos procesos”, añadió.
Estas declaraciones llegan un día después de que voceros de Los Mexicanos, Lokos Yam y RPS, tres de las cuatro bandas que operan en el municipio y que hacían parte del proceso de paz urbana, emitieron un comunicado en el que anuncian el final del cese del fuego. En dicho documento, revelado por El Espectador, afirman, sin pruebas, que las autoridades habrían permitido que la organización al mando de alias Chiquito Malo opere “con total libertad en los territorios”.
“Durante el presente año hemos observado la avanzada que viene realizando el Ejército Gaitanista de Colombia (como se autodenomina el ‘clan del Golfo’), los cuales, de la mano de las autoridades anteriormente mencionadas, han venido en la búsqueda de expandir su dominio territorial en el municipio de Quibdó. En dicha búsqueda y en alianza con las autoridades, ya lograron conquistar el barrio Kennedy, donde anteriormente ejercían dominio territorial Los Locos Yam”, dice el documento.
Cabe mencionar que el espacio sociojurídico de Quibdó fue el último en ser instalado por el excomisionado para la paz, Danilo Rueda. De este proceso, que por ahora se ha enfocado en acciones de paz con las comunidades y en reuniones en las cárceles de la ciudad, hacen parte cuatro bandas delincuenciales: 'Las Fuerzas Armadas RPS', 'Los Locos Yam' y 'Los Mexicanos' y ‘Los Zetas’ -los últimos en unirse al proceso-.
Paz urbana chocó

David Racero y Otty Patiño durante una visita a Quibdó cuyo fin era destrabar el proceso con las bandas locales. Foto:Oficina del Alto Comisionado para la Paz

Este proceso es sobre el cual menos avances públicos se conocen. El anuncio más reciente ocurrió a finales de mayo de este año luego de que una delegación del Gobierno liderada por Otty Patiño y por el representante David Racero viajó hasta Quibdó para intentar darle un impulso. Durante el encuentro, Patiño reafirmó el compromiso del Gobierno con este espacio de conversación, así como con la transformación territorial del municipio.
“El avance que se tenía con las tres bandas criminales en términos de cese del fuego que la ciudad Quibdó vivió positivamente el año pasado y con un plan de reducción de extorsiones en el último mes, se ve limitado y frustrado con la expansión y presión del clan de Golfo en dicha ciudad”, manifestó el representante David Racero tras la publicación del comunicado de las bandas locales.
Con respecto al ‘clan del Golfo’, la estructura armada ilegal con mayor presencia en el país, por ahora son más las dudas que las certezas. Aunque ya existen dos resoluciones que dan vía libre para la instalación del espacio, sigue habiendo dudas sobre la incertidumbre jurídica que hay ante el eventual sometimiento de sus integrantes. Hay que recordar que en la sentencia C-525 de 2023, la Corte Constitucional avaló la legalidad de la 'paz total', pero le puso varios límites.
Uno de ellos tiene que ver con la decisión del alto tribunal de declarar inexequible que fuera “el juicio del Gobierno” el que definiera los términos del sometimiento a la justicia de estas estructuras criminales. Esa definición, advirtió la Corte, la debe hacer el Congreso a través de una ley de sometimiento, una que dos años después de la llegada de Petro al poder ni siquiera ha sido radicada.
Además, la denuncia del comisionado Patiño llega tan solo horas después de que ese grupo armado le solicitó al Gobierno adelantar gestiones para que las órdenes de captura de sus principales cabecillas sean levantadas.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.