En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Eln 'saluda' declaraciones de Gustavo Petro sobre retomar diálogos de paz
'No somos las Farc. Tampoco la paz es igual a desmovilización', dijo un comandante de la guerrilla.
El Frente de Guerra Oriental del Eln confirmó el secuestro de los uniformados. Foto: Archivo EL TIEMPO
Uno de los comandantes del Eln, Antonio García, se pronunció respecto a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro en las que se refiere a las negociaciones de paz con dicha guerrilla.
"Saludo las declaraciones del presidente Gustavo Petro que facilitan el retorno de la Delegación del Eln y generan condiciones para la reanudación de los diálogos de paz", expresó García.
El presidente Petro dijo el pasado miércoles que han recibido cartas públicas del Eln, de las facciones de las Farc que no firmaron el acuerdo de paz, de quienes regresaron a las armas luego de firmar el acuerdo de paz, de la Autodefensas Gaitanistas, de oficinas y bandas criminales.
Manifestó que si bien ha recibido dichos textos con la intención de negociar, es momento de pasar a las acciones concretas. Les pidió que "dejen de matar" y que se constituyan hechos concretos para avanzar en el proceso.
"Estamos llenos de cartas y palabras escritas pidiendo paz, pidiendo negociar. Hay que pasar indudablemente a acciones y deberían significar que si se quiere la paz pues se deje de matar, que se deje de tener conflictos entre ellos mismos, que se ponga la voluntad desarmada para negociar con los diferentes funcionarios del Estado colombiano tanto del poder Ejecutivo como Judicial y podamos andar hacia las posibilidades de la paz total", aseguró.
La invitación que hizo Petro fue pasar de las cartas a los hechos: "hemos dado órdenes para pasar a los hechos por parte del Estado. Los negociadores del Eln se pueden ya mover libremente y reconectar con su organización y saber en qué estado están para lograr un proceso de negociación de paz. Que no es de simple diálogo, es negociación de paz", concluyó.
Antonio García también se manifestó respecto a unas futuras negociaciones con la guerrilla. Aseguró que lo que se llevará a cabo entre el Gobierno Nacional y el Eln es una negociación "para llegar a acuerdos que hagan posible los cambios en la sociedad colombiana para que exista la paz".
Delegación del gobierno colombiano y jefes del Eln en Cuba. Foto:Eliana Aponte
Asimismo, aseguró que con la sociedad civil se trabajarán diálogos "como forma y mecanismo de participación tanto para diagnosticar los problemas de la sociedad y las negativas de los gobiernos, así como también para formular las transformaciones".
Respecto a la capacidad de mando que tienes los comandantes que se encuentran en La Habana con la guerrilla que está en Colombia, García dijo que "donde quiera que se pare un miembro del Comando Central es autoridad y es acatado por todas sus estructuras".
Finalmente, el comandante afirmó: "no somos las Farc. Tampoco la paz es igual a desmovilización, eso se llama pacificación. La paz es un proceso que construye una realidad más integral en la sociedad: equidad social, justicia social, democratización (...)".