En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Gobierno y Estado Mayor Central instalaron mecanismo de verificación de la tregua

El cese del fuego bilateral con ese grupo se extenderá hasta el próximo 15 de enero.

El cese del fuego con ese grupo se extiende hasta el 15 de enero del 2024.

El cese del fuego con ese grupo se extiende hasta el 15 de enero del 2024. Foto: Oficina del Alto Comisionado para la Paz

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un día después de que el 'Estado Mayor Central', disidencia al mando de Iván Mordisco, anunció el cese del secuestro con fines económicos, las delegaciones del Gobierno y de ese grupo armado anunciaron la instalación del mecanismo de monitoreo y verificación del cese del fuego.
El mecanismo está conformado por tres instancias: una nacional (instalada en Bogotá), cinco regionales e instancias locales, distribuidas en el territorio nacional. 
De este mecanismo hacen parte el Gobierno Nacional, representado por el
Ministerio de Defensa Nacional y la Oficina del Alto Comisionado para la
Paz, además la representación de delegados del Estado Mayor Central de las FARC-EP.
Por parte del ministerio de Defensa fue asignado el Brigadier General de la Infantería de Marina, Rafael Olaya Quintero, y por parte del 'Estado Mayor Central', Andrey Avendaño, exjefe de delegación, así como otros tres del Emc.
Además, tiene un componente internacional conformado por la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de los Estados Americanos (MAPP-OEA). El proceso será además acompañado por la Iglesia Católica y el Consejo Mundial de Iglesias, desde su labor misional.
REDACCIÓN POLÍTICA

Más noticias

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.