En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

85 % de mujeres con cáncer de mama sobreviven a los 5 años siguientes al diagnóstico

Esto es gracias a que la detección de la enfermedad se realiza cada vez de forma "más específica".

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En torno al 85% de las mujeres que sufren cáncer de mama sobreviven durante los cinco años siguientes a su diagnóstico gracias a la detección de la enfermedad que se realiza cada vez de forma "más específica" y con tratamientos "personalizados y de precisión" basados en las características biológicas de cada tumor.
De esta forma, "la supervivencia aumenta considerablemente y la morbimortalidad disminuye", ha explicado el doctor y presidente de la Fundación de Estudios Mastólogicos (FEMA) y de la Fundación Tejerina de Madrid, Armando Tejerina, quien también ha advertido de que pese a esa reducción de la mortalidad, en 2023 se prevén entre 34.000 y 36.000 cánceres de mama nuevos en España, así como un aumento en su frecuencia en edades más tempranas. 
El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control.

El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control. Foto:iStock

Así lo ha señalado durante el encuentro con la prensa este jueves para presentar la XXVI edición del curso 'Cáncer de mama: una enfermedad curable', que se celebra hoy y mañana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander, y que ha dado a conocer junto al director del curso y patrono de la FEMA, Manuel Sánchez del Río; y al jefe de cirugía del Centro de Patología de la Mama-Fundación Tejerina, Antonio Tejerina. 
Precisamente en este curso, aunando temas "novedosos" explicados de una forma "compresible" para todos los participantes, se van a tratar estos tipos diagnósticos y de tratamientos personalizados y nuevas técnicas, además de ponerse en valor la "importancia" de las campañas de prevención de cáncer de mama entre la población y la vuelta a la "vida normal" de las pacientes que han sufrido esta enfermedad oncológica, ha subrayado Sánchez del Río. 
En la misma línea, Antonio Tejerina ha detallado que hoy en día, los avances en la cura de esta enfermedad permiten ese "tratamiento integral" y "personalizado" que ha demostrado "una mejoría" en el pronóstico en los últimos años. 
"Pero ya no solo nos preocupamos por esa mejoría en el pronóstico, sino también en la mejoría de la calidad de vida de las mujeres que han padecido cáncer de mama", ha remarcado el jefe de cirugía del Centro de Patología de la Mama-Fundación Tejerina, quien ha hecho hincapié en la necesidad de que todas las unidades que tratan a las pacientes deben contar con un equipo "multidisciplinar". 
.

. Foto:iStock

Además del oncólogo o cirujano, deben existir en ese equipo, a su juicio, otras especialidades como la fisioterapia oncológica, la psicooncología, la cirugía plástica o la estética oncológica, porque todo ello ayudará a "mitigar todos los efectos secundarios" que sufren las mujeres que han padecido la enfermedad. 
De hecho, Tejerina ha afirmado que en cirugía plástica, hoy en día se ha dado "un paso más" en la reconstrucción mamaria, ya que ahora, además de intentar recuperar el volumen, se busca "restaurar completamente la forma y estética de la mama" adaptándolo a las necesidades de cada mujer, y se lleva a cabo mediante tecnologías 3D, nuevos implantes o incluso expansores que permiten realizar resonancias magnéticas. 
Con todo ello, el objetivo es "recuperar la imagen corporal" de las mujeres y conseguir "una mejor calidad de vida" para ellas, de las cuales "afortunadamente" casi el 70%, cuando se les diagnostica el cáncer en fases iniciales, "pueden conservar su mama". 
En cuanto al 30% de las pacientes que requieren una mastectomía o extirpación quirúrgica de la mama, ahora es posible que pese a la intervención se pueda reconstruir el pecho y pueda "verse bien en el espejo". 
EUROPA PRESS

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales