En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Alimentos que debería evitar en el desayuno y otras recomendaciones
La primera comida del día debe ser saludable y nutritiva para conseguir la energía que necesita.
Un desayuno debe saludable para que no solo tenga energía durante el día sino un buen estado de salud. Foto: iStock
La idea de que el desayuno es la comida más importante del día se ha desmitificado con el paso de los años. Ahora, expertos coinciden en que no existe una regla general sobre qué comer o a qué hora de la mañana, pues son aspectos que se determinan según cada organismo, sus rutinas y el tipo de actividad física que realiza.
Por ello, es importante que consulte a un nutricionista para establecer cuáles son los mejores ingredientes para su desayuno ideal, a partir de su estado de salud y su estilo de vida. Eso sí, independientemente de su caso, seguramente el profesional le recomendará alimentos saludables que no solo le den la energía que necesita sino que también beneficien su salud en general.
"El mensaje es similar para todos: coma más granos integrales en lugar de carbohidratos refinados y elija fuentes de proteínas saludables con más grasas no saturadas y menos grasas saturadas", explica la dietista Linda Antinoro, experta del Brigham and Women's Hospital, afiliado a Harvard.
Procure no consumir pan blanco procesado con mermelada o queso crema, pues son alimentos ricos en grasa y azúcar. Foto:iStock
Así las cosas, le contamos qué alimentos debería evitar en el desayuno.
Alimentos ultraprocesados: la primera comida del día no debe incluir harinas refinadas y azúcares. Estos productos pueden elevar los niveles de glucosa en la sangre y, aunque se sienta enérgico después de comer, a medida que avance el día puede sentirse más lento.
Esta categoría incluye cereales azucarados, algunas barras de cereal, bagels, muffins y galletas industriales.
Pan blanco: a primera hora es relevante ingerir fibra, por ello, es aconsejable el pan integral o el pan de centeno artesanal, pues benefician la digestión y dan mayor saciedad. En ese sentido, es importante que revise los ingredientes y evite los panes con jarabes, harinas refinadas y endulcorantes.
Batidos: aunque parecen una opción deliciosa y saludable, generalmente están llenos de azúcar, que promueve el aumento de peso y afecta a los dientes, y no contienen la fibra natural de las frutas, pues se pierde al licuarla. De tal forma que la persona solo ingiere azúcar libre y agua.
Sustituya las frutas deshidratadas por frutas frescas y los panes industriales por pan integral y artesanal. Foto:iStock
Salsas y mermeladas: aunque son productos para añadir sabor, por lo general, son ultraprocesados y no aportan gran valor nutricional al tener un alto contenido de azúcar y grasas, lo que puede facilitar que experimente llenura.
Fritos: los alimentos que se preparan en aceites vegetales son difíciles de digerir, por lo que no son recomendables como primera comida del día. Cabe recordar que estos aceites están asociados con mayor contenido de grasas trans, las cuales producen un mayor riesgo de enfermedades del corazón, diabetes y obesidad.
En ese sentido, los profesionales recomiendan el aceite de oliva.
Como ya habrá escuchado, debe procurar que todo lo que consuma en el día sea una preparación balanceada, que aporte todas las vitaminas y nutrientes que su cuerpo necesita.
De acuerdo con la 'Mayo Clinic', la clave de un desayuno saludable está en los siguientes ingredientes:
- Cereales integrales
- Proteína magra como huevos, legumbre y nueces
- Lácteos bajos en grasa ya sean yogures, leches o quesos
"Estos grupos de alimentos brindan carbohidratos complejos, fibra, proteínas y una pequeña cantidad de grasa, una combinación que brinda beneficios para la salud y lo ayuda a sentirse satisfecho durante horas", destaca la institución médica.