En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Así podrá regular el nivel de azúcar en la sangre con una alimentación adecuada

Cada año, 420.000 personas más fallecen por consumir alimentos poco adecuados. 

Algunas dietas ‘detox’ pueden traer problemas como deshidratación, deficiencia de nutrientes y desequilibrio de electrolíticos

Algunas dietas ‘detox’ pueden traer problemas como deshidratación, deficiencia de nutrientes y desequilibrio de electrolíticos Foto: ISTOCK

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada año las dietas poco saludables causan once millones de muertes y 420.000 personas más fallecen por consumir alimentos nocivos.
Además, la alimentación inadecuada da lugar a enfermedades crónicas que causan sufrimiento y suponen una carga enorme para los presupuestos de todos los países.
El año pasado, los integrantes de la Coalición de Acción para las Dietas Saludables de la ONU señalaron que unos 3000 millones de personas no pueden permitirse una dieta saludable y la mala alimentación está relacionada con seis de los diez principales factores de riesgo para la carga mundial de enfermedades.
Algunas dietas inadecuadas pueden causar un desbalance en el nivel de glucosa que, a largo plazo, podría repercutir en enfermedades más delicadas. De acuerdo con expertos, los humanos tenemos un complejo enzimático desregulador hormonal que hace que la glucosa se mantenga en los niveles ideales durante las 24 horas del día y es importante mantenerla equilibrada. 
El desequilibrio en los niveles de glucosa suele ser el problema que tienen los pacientes con diabetes. Si una persona tiene la glucosa muy alta en períodos largos, esta produce tóxicos en el cuerpo que con en el tiempo dañan el organismo. 
La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por los niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre), la cual, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. Según cifras de la organización, aproximadamente 422 millones de personas en todo el mundo tienen diabetes.
La OPS explica que la más común es la diabetes tipo 2 que se presenta, normalmente, en adultos y se genera cuando "el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente insulina".
Según el Programa Nacional de Educación de Diabetes, de los Institutos de Salud y los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades de Estados Unidos, hay una serie de hábitos alimenticios que puede tener en casa para ayudar a regular el nivel de azúcar en la sangre: 
  1. Con la ayuda de su equipo de cuidados de la salud, haga un plan de alimentación adecuado para sus necesidades.
  2. Escoja alimentos bajos en calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sal.
  3. Consuma alimentos con más fibra, como cereales, panes, galletas,arroz o pasta integrales.
  4. Escoja alimentos como frutas, vegetales, granos, panes y cerealesintegrales, y leche y quesos sin grasa o bajos en grasa.
  5. Tome agua en lugar de jugos o sodas regulares.
  6. Cuando se sirva un plato de comida, llene la mitad del plato con frutas y vegetales, una cuarta parte del plato con una proteína baja en grasa como frijoles, o pollo o pavo sin el pellejo, y la otra cuarta parte del plato con un cereal integral, como arroz o pasta integral.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.