En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Azúcar alta: los primeros síntomas de una persona con niveles de glucemia altos

Cuando los niveles de azúcar en la sangre se elevan, el cuerpo envía algunas señales que no debe ignorar.

La sed excesiva es uno de los síntomas que le pueden estar informando que su nivel de azúcar en la sangre es alto.

La sed excesiva es uno de los síntomas que le pueden estar informando que su nivel de azúcar en la sangre es alto. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Una de más enfermedades que la Organización Mundial de la Salud -OMS- describe como una de las que ha tenido un aumento considerable en el número de casos es la diabetes, puesto que de 108 millones de personas que padecían esta enfermedad en 1980 pasó a ser de 422 millones en el 2014.

Es por ello que es importante saber qué tipo de síntomas se presentan cuando el azúcar en la sangre es elevado y puede estar a un paso de padecer esta enfermedad.

¿Qué siente una persona cuando tiene el azúcar alta?

Cuando el azúcar en la sangre llega a niveles altos, el cuerpo le enviará señales claras que no debe ignorar, pues podría estar ad portas de una enfermedad más grave.

(Lea más: ¿Los niños que comen azúcar son más hiperactivos? Esta es la verdad detrás del mito

Por tal razón, tenga en cuenta estas señales que podrían estarle indicando que debe ponerle freno a sus hábitos. 

Estas son algunas de esas señales, que el portal 'Medline Plus', menciona para tener en cuenta.

Necesidad frecuente de orinar

Esta urgencia de orinar constantemente incluso puede ocasionar trastornos en el sueño, puesto que también hace que se despierte en la madrugada. 

Sed constante

La necesidad de estar tomando algo durante todo el día, la resequedad en la boca y en la piel, también puede ser un síntoma de tener niveles alto de azúcar en la sangre. Esto puede ser una clara señal de padecer hiperglucemia.

Visión borrosa

Cuando los niveles de azúcar en la sangre son constantes, esto puede ocasionar daños irreversibles en la vista, como retinopatía y glaucoma, de acuerdo con el Centro Nacional de la diabetes y enfermedades digestivas de Estados Unidos.


También, el azúcar alta puede ocasionar aturdimiento o mareos. 

 (Le puede interesar: El aderezo para su comida que reduciría el azúcar en la sangre y bajaría los niveles de insulina)

Hormigueo en las manos o pies

De acuerdo con la Clínica Mayo, se siente hormigueos o debilidad en las manos y los dedos, pulgar, índice, medio y anular. La debilidad puede ocasionar incluso incapacidad para mover cosas. ​

Úlceras o heridas que no sanan

Con niveles altos de azúcar en la sangre, se puede llegar incluso a daños en los vasos sanguíneos y reducir el flujo de sangre a heridas o llagas en el cuerpo. Esto hace más lenta la cicatrización. 

​Así mismo, se puede debilitar el sistema inmunológico, puesto que al tener heridas expuestas o que no cicatrizan se pueden infectar y ocasionar un problema aún más grave.

​Tenga presente que ante cualquier afectación a su salud, lo primero que debe hacer es acudir al médico para que sea este profesional quien diagnostique la afectación que usted tenga. 

Cáncer: La importancia de la intervención nutricional

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.