En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Este es el pan con harina de porotos que disminuye los niveles de glucemia en la sangre
Los expertos desarrollaron un producto con leguminosas que contiene un alto valor de proteína.
Tiene más proteína que el pan blanco. Foto: iStock
Una investigación realizada en Chile encontró que existe un pan que podría moderar la cantidad de azúcar en la sangre en personas mayores. Los académicos, del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable, llevaron a cabo un experimento con voluntarios para obtener los resultados.
El azúcar en la sangre es importante para que las células tengan energía. Sin embargo, estos valores se deben moderar, ya que tener un nivel alto durante largos periodos de tiempo puede resultar en daño permanente en los ojos, nervios, riñones y vasos sanguíneos, según el servicio nacional de información sanitaria de Escocia NHS.
Debido a que la comida puede intervenir en el resultado de la glucemia, los investigadores desarrollaron un pan con harina de porotos nativos de Chile. Esto, con el fin de encontrar alternativas saludables para reemplazar comidas que elevan los niveles de glucosa.
“La ingesta regular de alimentos con un alto índice glucémico, como es el caso del pan blanco formulado con harina de trigo refinada, podría tener efectos nocivos para el control de la glucemia, entonces es deseable la generación de nuevos productos que sean científicamente validados para reducir el azúcar en la sangre”, indicó el director del proyecto, Felipe Ávila, para el Diario Usach de la Universidad de Santiago de Chile.
Además de considerar el valor nutricional, se encargaron de que el pan fuera atractivo para las personas. Desde el sabor hasta el aspecto físico, ya que la gente consume productos que les llame la atención y, algunos, no se fijan en su aporte para la salud.
Para lograr esto, 65 personas entre los 60 y 70 años participaron en una fase de análisis sensorial. Tuvieron que probar el alimento que desarrollaron los expertos, con el fin de evaluar su calidad.
“La última etapa consistió en conocer los efectos en la salud, especialmente en la glucemia postprandial y en marcadores de daño oxidativo”, explicó el diario chileno.
Encontraron que, en tan solo dos horas, a 18 de los participantes les bajó significativamente el nivel de azúcar en la sangre.
“Este pan suplementado con harina de porotos disminuyó los niveles de glucemia postprandial en comparación con un pan control. Es decir, en comparación con un pan blanco, cuando se suplementa el pan con esta harina de porotos que nosotros formulamos y caracterizamos, disminuyen significativamente los niveles de glucemia post ingesta a diferentes tiempos”, agregó el director del proyecto.
Por lo tanto, estos resultados abren las puertas a la creación de productos con ingredientes naturales que pueden contribuir a la salud.