En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Sáquele provecho al maracuyá y su cáscara

Esta es una de las frutas más consumidas por su gran contenido de vitaminas y minerales.

Ayuda incluso a contrarrestar el insomnio.

Ayuda incluso a contrarrestar el insomnio. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Frente al maracuyá hay un debate interminable: ¿es masculino o femenino? Y hasta la RAE ha tenido que pronunciarse: “En España y parte de América es masculino (el maracuyá); en ciertos países americanos, p. ej. Chile, es femenino (la maracuyá)”, pero esto no ha bastado para tener conformes a los amantes de esta fruta.
Sin embargo, en algo que sí puede estar de acuerdo la mayoría de personas es en lo deliciosas que son las preparaciones que la incluyen. Pero, ¿sabe usted cuáles son los beneficios? Le contamos.

Beneficios del maracuyá

El portal médico ‘Tua Saude’ asegura que esta es una fruta “rica en fibras, vitamina A, vitamina C, potasio, magnesio, flavonoides y carotenoides, los cuales aportan propiedades antioxidantes, hipoglucemiantes, sedativas, hipotensoras e hipolipemiantes”. Lo anterior deriva en los siguientes efectos:
- Disminuye los síntomas de ansiedad y estrés
- Control de los niveles de glucosa en sangre y prevención de la diabetes, pues facilita la producción de insulina
- Sus propiedades sedativas leves contrarrestan el insomnio
- Previene el desarrollo de enfermedades crónicas cardiovasculares
- Combate el estreñimiento
Y si usted es de los que solo aprovecha la pulpa y bota la cáscara inmediatamente, deje de hacerlo. Resulta que esta también contiene diversas vitaminas que ayudarán a su organismo.
De acuerdo con el mismo portal, es rica en fibras como la pectina, “que ayudan a que se absorba lentamente el azúcar ingerido de los alimentos en el organismo, equilibrando así los niveles de glucosa en sangre”. Por esta razón es muy recomendable para pacientes con diabetes.
Adicionalmente, mejora los niveles de colesterol y triglicéridos.

Preparaciones con la cáscara de maracuyá

Tanto la pulpa como la cáscara se pueden aprovechar.

Tanto la pulpa como la cáscara se pueden aprovechar. Foto:iStock

Quienes utilizan esta parte de la fruta suelen aprovecharla en una bebida similar a las aromáticas.
Los pasos son los siguientes:
- Lavar la fruta muy bien y reservar la pulpa
- Extraer la piel del interior de la cáscara
- Coloque la cáscara en una olla con agua para que hierva a fuego medio por lo menos media hora
- Agregue azúcar y clavos. Espere a que hierva otros 10 minutos
- Añada el líquido del maracuyá que reservó en el primer paso y mezcle 
De esta manera obtendrá una bebida de buen sabor y con múltiples beneficios para su salud.

Más noticias

Margarita Contreras
Redacción TENDENCIAS

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.