En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estos son los enorme beneficios que tal vez no conocía de dar un paseo diario

Ofrece múltiples provechos para el bienestar físico y mental. También repercute en la salud visual.

La caminata es un ejercicio aeróbico y por esa razón, según los especialistas, aporta beneficios a quienes la realizan de
una manera frecuente y consistente.

La caminata es un ejercicio aeróbico y por esa razón, según los especialistas, aporta beneficios a quienes la realizan de una manera frecuente y consistente. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Salir a pasear y disfrutar del aire libre en el exterior, en solitario o en buena compañía, es uno de propósitos de salud más fáciles de cumplir y de mantener a lo largo del tiempo.
Es fácil encontrar excusas, como la falta de tiempo, voluntad o disciplina, para rehuir la práctica de un deporte o el entrenamiento en un gimnasio, pero es difícil encontrar una justificación para eludir un paseo, una práctica distendida y agradable, que requiere poco esfuerzo y aporta muchos beneficios a nivel psicológico y físico, a la vez que permite disfrutar del paisaje.
Los especialistas de Clínica Baviera (CB) recomiendan incluir el paseo en nuestra rutina cotidiana, no solo por sus efectos positivos en nuestra salud en general y en nuestro bienestar, también por sus numerosos y poco conocidos efectos para la salud ocular, en la que se especializa este centro médico.
Salir a pasear reduce el estrés y ayuda a paliar los problemas derivados de la tensión psicológica, algunos de ellos relacionados con la visión, ya que mantener el cuerpo en movimiento puede mejorar e incluso evitar complicaciones como las migrañas con aura visual (dolor de cabeza acompañado de destellos de luz, visión borrosa o puntos ciegos), según CB (www.clinicabaviera.com).
Añaden que las caminatas suaves y relajadas también abren una pausa en el uso continuado y a veces abusivo de pantallas, tanto en casa como en el trabajo, el cual puede generar algunas molestias visuales.

Un saludable encanto

Mientras pasea y mira objetos adaptando su vista a las diferentes distancias de forma natural, no fuerza tanto el enfoque. Este pequeño ejercicio ayuda a descansar los ojos
Disfrutar del paisaje y de lo que sucede a nuestro alrededor en la vida real, y desprendernos durante un rato de aquello que nos llega a través de los dispositivos electrónicos, permite dar un descanso a nuestra vista y evitar la fatiga ocular y el escozor en los ojos, beneficiando la salud visual, según CB.
Los paseos cotidianos en exteriores, observando lo que hay y sucede alrededor, en el mundo real, contribuyen a ejercitar los ojos sin forzarlos, según el equipo médico de Clínica Baviera.
“Mientras pasea y mira objetos adaptando su vista a las diferentes distancias de forma natural, no fuerza tanto el enfoque. Este pequeño ejercicio ayuda a descansar los ojos y evita molestias como la sequedad ocular”, apuntan.
Por otra parte, tomar el sol de forma adecuada y con la debida protección, mientras paseamos, ayuda a mantener unos niveles saludables de vitamina D (la cual se produce en la piel por acción de los rayos solares), de acuerdo con CB.
Esto ayuda no solo a fortalecer el sistema inmunológico y a mejorar nuestro estado de ánimo, sino que, además, puede contribuir a la prevención de problemas como la retinopatía diabética o el síndrome del ojo seco, puntualizan.
Dejar de lado el sedentarismo y disfrutar de una actividad física de forma recurrente como son los paseos también ayuda a controlar problemas como la diabetes o equilibrar los niveles de colesterol en el organismo, lo cual puede ser muy positivo para prevenir algunos problemas visuales, especialmente los que afectan la retina y la mácula, según CB.
La tendencia en Tiktok invita a caminar con música para mayor relajación.

La tendencia en Tiktok invita a caminar con música para mayor relajación. Foto:iStock

La caminata es un ejercicio aeróbico y por esa razón aporta enormes beneficios a quienes la realizan de una manera frecuente y consistente.
Según un estudio de la Universidad de Tennessee, las mujeres que acostumbran caminar a diario presentan con el tiempo menos grasa corporal que aquellas que no lo hacen, y tienen un menor riesgo de sufrir coágulos de sangre. Y otra investigación publicada en el Journal of the American Dietetic Association concluye que las mujeres que caminan durante nueve horas a la semana tienen un porcentaje de grasa corporal más bajo y una mayor tasa metabólica.
Como lo sugieren las mencionadas investigaciones, caminar también es ideal para bajar de peso, porque genera un gasto energético si se hace regularmente y es ideal para adultos mayores o personas con tendencia al dolor en las articulaciones, pues al ser una actividad de bajo impacto no ejerce tensión en el cuerpo como correr, saltar o incluso bailar.
Caminar también favorece la tonificación de los músculos de piernas, glúteos y abdominales, mejora la circulación de la sangre y previene las enfermedades cardiovasculares.
Así lo corroboraron investigadores de las universidades de Colorado y Tennessee, al hallar que las personas que caminaron entre 1,5 y 3 kilómetros diarios tuvieron un descenso de su presión arterial de casi 11 puntos en 24 semanas. Y los que caminaron media hora al día bajaron el riesgo de sufrir un infarto en un 20 por ciento.
El humor es otro de los aspectos que mejoran al realizar esta actividad, porque se liberan serotonina y endorfinas. También se ha probado que reduce en un 35 por ciento las probabilidades de morir en los siguientes ocho años respecto aquellos que no pasean; ralentiza el deterioro cognitivo y por consiguiente el riesgo de sufrir alzhéimer, hasta en un 50 por ciento.
Caminar permite mejorar la capacidad respiratoria y la oxigenación, por lo que reduce el estrés. Y, como cualquier ejercicio aeróbico, reduce los niveles de cortisol, una hormona que se libera en respuesta al estrés.
Entre sus hábitos puede salir a caminar para ejercitarse y despejar la mente.

Entre sus hábitos puede salir a caminar para ejercitarse y despejar la mente. Foto:iStock

Lugares y actitudes

Dado que pasear es una actividad saludable, podría afirmarse que cualquier momento es bueno para efectuarla; sin embargo, hay que tener en cuenta “algunos factores que pueden ser determinantes” para elegir la hora del paseo, explica a Efe el doctor Fernando Llovet Osuna, oftalmólogo y cofundador de Clínica Baviera.
Llovet se refiere a factores como las condiciones climáticas, como el excesivo calor o el frío intenso, o circunstancias inherentes a la propia persona, como su disponibilidad horaria o la comodidad, entre otros.
“Por ejemplo, no es recomendable pasear en las horas de calor extremo debido al riesgo de deshidratación”, señala Llovet, cirujano de la Unidad de Cirugía Refractiva, Cataratas y Presbicia de CB.
En las ciudades hay que pasear preferiblemente en las zonas ajardinadas y con muy poco tráfico, evitando lo máximo posible las áreas más contaminadas
Respecto de la duración del paseo, Llovet aconseja “emplear un tiempo que permita a nuestro organismo sentir bienestar y realizar esta actividad de una forma constante”. “Cada persona establecerá su propio plan de paseo, así como los días de la semana que va a dedicar a esta actividad”, apunta.
“Un paseo cerca de la playa es una buena opción debido a las condiciones de humedad y tranquilidad y a la baja contaminación”, según este oftalmólogo, que también recomienda caminar en el campo.
“En las ciudades hay que pasear preferiblemente en zonas ajardinadas y con poco tráfico, evitando lo máximo posible las áreas más contaminadas”, puntualiza.
El doctor Llovet añade dos “reglas de oro” para un paseo saludable: “No usar el teléfono móvil mientras estamos caminando, aunque podemos usarlo para escuchar música sin ir leyendo en la pantalla, y disfrutar plenamente de ese ‘momento de paseo’, que es altamente beneficioso para la salud”.
PABLO GUTMAN
EFE REPORTAJES
@EFENOTICIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.