En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Algunos tipos de cáncer están relacionados con problemas cardíacos

Se ha demostrado que cuando el corazón falla puede estimular el crecimiento de tumores cancerígenos.

.

. Foto: Istock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ciertos pacientes con cáncer no mueren a causa de esta enfermedad, fallecen debido a problemas cardíacos y vasculares, según una investigación publicada en el European Heart Journal en diciembre de 2019.
Según el análisis, la mitad de los pacientes con algunos tipos de cáncer como los de mama, próstata, endometrio y tiroides, morirán a causa de una enfermedad cardiovascular (ECV).

Relación bidireccional

Las enfermedades cardíacas y el cáncer, dos de las principales causas de muerte en el mundo, parecen diferentes, pero tienen mucho más en común de lo que se piensa. Los malos hábitos en el estilo de vida aumentan el riesgo de padecer estas condiciones, y existen estudios que demuestran que las patologías del corazón pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer. Entre las personas que han sufrido un infarto o que tienen insuficiencia cardíaca (IC), el riesgo es todavía mayor.
Algunas investigaciones sugieren que existe una relación bidireccional entre la IC y el cáncer, y han demostrado que cuando el corazón falla puede estimular el crecimiento de tumores cancerígenos directamente, independiente de los factores de riesgo compartidos. Se han identificado mecanismos que pueden ser la base del crecimiento tumoral inducidos por la insuficiencia cardíaca y hay suficientes registros de que la IC acelera el crecimiento del cáncer de mama.
Asimismo, la enfermedad cardíaca produce inflamación en el cuerpo y alteraciones a nivel hormonal, lo cual aumenta el riesgo de padecer cáncer. Es más, se sabe que la inflamación es un contribuyente común al cáncer, el envejecimiento y las enfermedades cardiovasculares.
Un dato interesantes es que las enfermedades que afectan a las encías, en especial las infecciones periodontales, son un factor de riesgo para sufrir episodios coronarios, algunos tan graves que pueden llegar a poner en peligro la supervivencia del paciente (como el infarto de miocardio). De igual forma, se ha visto que esta misma enfermedad periodontal aumenta el riesgo de cierto tipo de cánceres, como el de cabeza y cuello, además del cáncer del tracto gastrointestinal superior.

Buenos hábitos

Especialistas han señalado en varias oportunidades que los malos hábitos y un estilo de vida deficiente pueden aumentar las posibilidades de desarrollar enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer, sobre todo aquellos relacionados con la alimentación, el sedentarismo, el tabaquismo y el sobrepeso u obesidad.
Para el cardiólogo Gabriel Robledo Kaiser, expresidente de la Asociación Colombiana de Obesidad (Funcobes) y máster en Cardio-Oncología, la obesidad, la hipertensión y el colesterol alto son factores de riesgo para el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
En este sentido, resulta fundamental disminuir el riesgo de enfermedad cardíaca y retrasar o prevenir un infarto cardíaco; esto no solo logrará que una persona pueda mantener su corazón saludable, también puede ayudarle a reducir el riesgo de padecer cáncer.
Cabe resaltar que existen factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular o del cáncer que no se pueden cambiar. Algunos de estos son la edad, sexo, raza y la historia familiar (genética). Sin embargo, modificar ciertos hábitos de estilo de vida puede ayudar a reducir el riesgo de sufrir estas patologías.
De acuerdo con expertos, es importante priorizar el consumo de una dieta rica en vegetales y nutrientes, que incluya frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras. De igual forma, los médicos recomiendan hacer ejercicio regularmente (150 minutos a la semana o 30 minutos diarios), bajar de peso si tiene sobrepeso (índice de masa corporal –IMC– de 25 o más) y dejar de fumar. Todos estos son factores que pueden prevenir la aparición de estas dos enfermedades.
Si una persona tiene cáncer, es importante considerar la salud de su corazón. Algunos tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia o la radioterapia, pueden causar daño a este órgano. Adicionalmente, se deben considerar los efectos secundarios relacionados con el tratamiento. Algunos se pueden presentar durante este, y otros, solo años después.
Por este motivo, se recomienda conocer a profundidad los medicamentos que se van a utilizar en el tratamiento del cáncer, además de los efectos cardiovasculares que puedan llegar a repercutir en la salud de cada persona.

Más noticias de Salud:

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.