En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Cáncer de laringe: síntomas para detectar a tiempo este tipo de carcinoma
El pronto diagnóstico de un especialista puede incrementar las probabilidades de supervivencia.
A nivel mundial, se estima que se diagnosticaron cáncer laríngeo a 184,615 personas en el año 2020, de acuerdo con datos de la Sociedad Americana de Oncología. Además, más de la mitad de los pacientes con este carcinoma reciben el diagnóstico y tratamiento en fases anteriores a que el cáncer se haya diseminado fuera de la laringe.
Este tipo de tumor es una enfermedad que se produce a raíz de que se forman células malignas en los tejidos de este órgano ubicado en la garganta, que contiene las cuerdas vocales.
La probabilidad de desarrollar ese tipo de cáncer de una persona es de alrededor de uno en 190 para los hombres y de uno en 830 para las mujeres, siendo este tipo de cáncer más recurrente en hombres mayores de 60 años, según cifras de la Sociedad Americana Contra el Cáncer.
Las células cancerígenas pueden atacar tres partes específicas que son la supraglotis, la glotis (cuerdas vocales) y la subglotis.
De acuerdo con el doctor José Bueno de Top Doctors, este tipo de cáncer puede ser ocasionado por el consumo de tabaco y de alcohol.
Etiqueta individual. Foto:iStock / EFE
Síntomas y detección
El doctor Bueno, señala que, "las señales del cáncer de garganta suelen ser alteraciones en la voz, dificultades para respirar y deglutir, ronquera, tos, hinchazón y dolor en el cuello o expectoración en el cuello".
El diagnóstico oportuno es esencial para incrementar la esperanza de recuperación de los pacientes. Una vez detectado el experto afirma que, "el tratamiento se basa en la extirpación del tumor, evitando a la vez su extensión hacia otras partes del organismo".
En algunos casos, la cirugía puede consiste en la extracción total o parcial de las cuerdas vocales, pero en ciertos pacientes se puede orientar por el tratamiento con radioterapia y quimioterapia.
También, si el tumor provoca que un paciente no pueda digerir los alimentos, el personal de la salud le colocará una sonda de alimentación.
El chequeo es una revisión que incluye todos los análisis básicos de laboratorio Foto:iStock
Especialista médico que trata la enfermedad
El otorrinolaringólogo es el médico encargado de diagnosticar y tratar el cáncer de garganta y laringe.
"Este realiza un examen físico al paciente para tocar alguna protuberancia en la zona externa del cuello, uno de los síntomas del cáncer de garganta y laringe", señala el doctor Bueno.
Además, también dependiendo del caso podría examinar el interior de la garganta o la nariz a través de una sonda elástica con una cámara.
Para la recuperación del paciente de este tipo de cáncer es relevante el seguimiento del especialista, junto con que la persona siga el tratamiento de manera constante para incrementar las probabilidades de supervivencia.
Hábitos de autocuidado y prevención de enfermedades
La Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud (ODPHP), ofrece algunos consejos para mantener el organismo sano, entre los cuales están:
Ejercicio regular: La actividad física moderada es beneficiosa para el organismo.
Control de la presión arterial y el colesterol: Mantener la presión arterial y el colesterol bajo control es fundamental. Siga las recomendaciones de médicos.
Evitar algunas sustancias: Limitar el cigarrillo y el alcohol, ya que pueden desencadenar problemas en la garganta
Consulta Médica Regular: Programa revisiones médicas regulares para evaluar la salud y ajustar el tratamiento según sea necesario.
Dieta saludable: Una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros, pescado y nueces puede mejorar la salud física y mental.
Frente a cualquier irregularidad de salud que presente, es primordial buscar atención médica especializada y atender sus recomendaciones.