En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Cinco síntomas del cáncer de vejiga que suelen confundirse con infecciones u otros problemas urinarios: no los ignore

Factores como fumar o exposición a químicos aumentan el riesgo de cáncer de vejiga.

Cáncer de vejiga

El cáncer de vejiga es el noveno más diagnosticado, con 614,298 casos en 2022. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La vejiga es un órgano en forma de globo ubicado en la parte inferior del abdomen, cerca de la pelvis, cuya función principal es almacenar la orina que proviene de los riñones hasta que se elimina del cuerpo. 
Al igual que otros órganos, puede desarrollar cáncer, una enfermedad caracterizada por el crecimiento incontrolado de células anormales. Reconocer los síntomas específicos de este cáncer es crucial, ya que muchas veces se confunden con otras afecciones comunes.

Señales que podrían pasar desapercibidas

El cáncer de vejiga, conocido médicamente como carcinoma vesical, suele iniciar en las células de transición que revisten la vejiga. De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer en Estados Unidos, estas células se estiran cuando el órgano está lleno y se contraen al vaciarse. 
Este tipo de cáncer presenta síntomas que muchas personas asocian con infecciones urinarias u otros problemas menos graves, lo que retrasa su diagnóstico.
Según datos de Globocan, el cáncer de vejiga es el noveno más diagnosticado en el mundo, con un aumento significativo en los últimos años. En 2022 se identificaron 614,298 casos a nivel global, un incremento del 7,1 % respecto a 2020, lo que resalta la necesidad de conocer sus señales de advertencia.
Cáncer de vejiga

Sangre en la orina o dolor al orinar son señales que podrían indicar cáncer de vejiga. Foto:iStock

Los cinco principales síntomas que debe observar

Es fundamental prestar atención a los siguientes síntomas que podrían indicar la presencia de cáncer de vejiga:
  1. Sangre en la orina.
  2. Necesidad frecuente de orinar, especialmente durante la noche.
  3. Dolor o ardor al orinar.
  4. Incapacidad o dificultad para orinar.
  5. Dolor en la parte baja de la espalda.
En estadios más avanzados, cuando el cáncer se ha propagado a otros órganos, pueden surgir síntomas adicionales, como:
  • Dolor en el abdomen, los huesos o al tocar la pelvis.
  • Pérdida de peso involuntaria y disminución del apetito.
  • Hinchazón en los pies.
  • Cansancio extremo.
Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos destacan que estos signos no deben ignorarse y deben ser motivo de consulta médica inmediata.

Factores de riesgo asociados

Existen diversas condiciones que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de vejiga. Entre los más destacados están:
  • Fumar o consumir productos de tabaco.
  • Ser hombre.
  • Edad avanzada.
  • Antecedentes familiares de cáncer de vejiga.
  • Exposición a químicos presentes en pinturas, tintes, metales o derivados del petróleo.
  • Beber agua con concentraciones altas de arsénico.
  • Consumir la hierba china Aristolochia fangchi.
  • Uso prolongado de sondas urinarias.
Estos factores subrayan la importancia de tomar precauciones y mantener un control médico periódico, especialmente en personas con antecedentes o hábitos de riesgo.
Vejiga

El cáncer de vejiga suele confundirse con infecciones urinarias por sus síntomas similares.
Foto:iStock

Diagnóstico y opciones de tratamiento

Para identificar esta enfermedad, los especialistas realizan diversas pruebas. El proceso diagnóstico incluye análisis de orina para detectar sangre, células anormales o infecciones, así como exámenes físicos o pélvicos.
El tratamiento depende del estadio y la gravedad del cáncer, e incluye diversas opciones como:
  • Cirugía para remover el tumor.
  • Quimioterapia para destruir las células cancerosas.
  • Radioterapia para reducir el tamaño del tumor.
  • Inmunoterapia para estimular el sistema inmune.
  • Terapias dirigidas para eliminar células cancerosas específicas.

Cambios en el estilo de vida que pueden prevenirlo

La American Cancer Society señala que hacer ajustes en los hábitos diarios puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de vejiga. Entre las recomendaciones más importantes están:
  • Dejar de fumar lo antes posible.
  • Beber abundante agua natural todos los días.
  • Incluir más frutas y verduras en la alimentación diaria.
  • Limitar la exposición a sustancias químicas peligrosas en el trabajo.
Reconocer los síntomas, evitar factores de riesgo y adoptar hábitos saludables son pasos esenciales para prevenir y tratar el cáncer de vejiga. Si detecta alguna señal, consulte con un médico para realizar una evaluación adecuada.

Cáncer de próstata: ¿cómo diagnosticarlo a tiempo? | El Tiempo

SUSANA CARRASCO
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.