En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Cómo empieza el cáncer de huesos? Los primeros síntomas y señales de alerta a tener en cuenta

Esta enfermedad es poco común, pero puede llegar a ser muy agresiva.

Cáncer de huesos los síntomas que debe tener en cuenta.

Cáncer de huesos los síntomas que debe tener en cuenta. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cáncer de huesos, también es conocido como sarcoma óseo, es una proliferación de células que comienzan a crecer sin control en cualquier parte del cuerpo. Esta enfermedad, aunque es menos común que las otras variantes, puede llegar a ser muy agresiva y requerir de tratamientos intensivos, así lo explica ‘American Cáncer Society’.
La página mencionada anteriormente, explica un poco más acerca de cómo comienza este cáncer y comenta lo siguiente: “El signo más común de cáncer de hueso es dolor en el hueso afectado. Al principio, el dolor no es constante. Puede llegar a ser peor por la noche o cuando se usa el hueso (por ejemplo, dolor en la pierna al caminar). A medida que crece el cáncer, el dolor será constante, y puede empeorar con la actividad”.
Cáncer de hueso

El signo más común es el dolor. Foto:iStock

Aunque no se conocen las causas exactas del cáncer de hueso, si hay varios factores que pueden aumentar el riesgo como lo son las mutaciones genéticas heredadas o espontáneas, la exposición a la radiación, lesiones óseas en las que se encuentran fracturas y traumatismos, entre otras.
Las personas que tienen mayor riesgo de sufrir esta enfermedad son los jóvenes y los adultos mayores, según ‘Mayo Clinic’.
El cáncer que comienza en los huesos es poco común, ya que existen varios tipos y algunos de ellos se presentan principalmente en niños. Aunque hay varios tratamientos, los más comunes incluyen cirugía, radiación y quimioterapia, también depende del hueso que esté afectado.
La ‘Mayo Clinic’ habla de algunos síntomas que debe tener en cuenta y que son bastantes comunes en esta enfermedad, por eso es importante que esté alerta si posee algunos de ellos, ya que debe consultar a un profesional de la salud.
Dolor óseo persistente o creciente.
  • Hinchazón y sensibilidad en la zona afectada.
  • Debilidad ósea o fracturas espontáneas.
  • Pérdida de movilidad o rigidez articular.
  • Fatiga, pérdida de peso o fiebre.
Debe visitar el doctor si presenta algunos de estos síntomas.

Debe visitar el doctor si presenta algunos de estos síntomas. Foto:iStock

Las células cancerosas pueden formar un bulto que se conoce como tumor y este puede aumentar el tamaño hasta llegar a invadir y destruir el tejido corporal sano, y con el tiempo estas se desprenden y se diseminan en otras partes del cuerpo, a lo que se le conoce cáncer metastásico, así lo describe ‘Mayo Clinic’.
Existen diferentes tipos de cáncer de huesos primarios el nombre que se les asigna a esta función de la parte de huesos o de tejidos adyacente afectada y del tipo células que forman el tumor. El sitio ‘American Cáncer Society’ explica cuáles son los más comunes.
  • Osteosarcoma: este es un tipo de cáncer de hueso que comienza en las células que forman los huesos y este es el más común. La mayoría de veces afecta a personas jóvenes entre 10 y 30 años de edad y solo el 10 por ciento de los casos ocurre en personas de 60 y 79 años.
  • Condrosarcoma: él se origina en las células del cartílago y es el segundo cáncer de hueso primario más común y es poco común en personas de 20 años, pero después de esas edad, el riesgo de que se genere un condrosarcoma aumenta hasta que la persona cumpla aproximadamente 75 años.
  • Sarcoma de Ewing: este tipo de cáncer de hueso que aparece en los huesos y en el tejido blando que los rodea y se presenta más en niños, adolescentes y adultos jóvenes, pero no es tan común en adultos mayores de 30 años.

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.