En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cuáles son los tratamientos que puede recibir una persona con cáncer de pulmón y qué tasa de supervivencia hay, según la ciencia?

El cáncer de pulmón es el segundo cáncer más común que afecta tanto a hombres como a mujeres.

Las tasas de supervivencia del cáncer a menudo utilizan una tasa de supervivencia de cinco años.

Las tasas de supervivencia del cáncer a menudo utilizan una tasa de supervivencia de cinco años. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos ha indicado que el cáncer es una enfermedad invasora que afecta a millones de personas alrededor del mundo. De igual forma, ha indicado que son varios los factores que se asocian con el desarrollo de esta enfermedad.
Así mismo, el portal ‘Medline Plus’, de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, dice que el cáncer de pulmón es un cáncer que se forma en los tejidos del pulmón, generalmente en las células que recubren los conductos de aire. Es la principal causa de muerte por cáncer tanto en hombres como mujeres en Estados Unidos.
También, esta entidad especializada en salud explica que existen dos tipos principales, cáncer de pulmón de células pequeñas y cáncer de pulmón de células no pequeñas. Estos dos tipos crecen de manera diferente y se tratan de distinta manera. El cáncer de pulmón de células no pequeñas es el tipo más común.
Las tasas de supervivencia del cáncer a menudo utilizan una tasa de supervivencia de cinco años.

Las tasas de supervivencia del cáncer a menudo utilizan una tasa de supervivencia de cinco años. Foto:iStock

La Sociedad Americana del Cáncer dice que el cáncer de pulmón es el segundo cáncer más común que afecta tanto a hombres como a mujeres en los Estados Unidos y establece que alrededor del 13 % de todos los cánceres nuevos que se registran anualmente en este país son cánceres de pulmón.

¿Cuánto tiempo vive una persona con cáncer de pulmón?

Expertos en salud de la Clínica Mayo han referenciado en su sitio web que las posibilidades de sobrevivir a este tipo de cáncer depende de varios factores como la etapa en la que se detecte y el tratamiento al que se someta el paciente.
La institución especializada en salud explica que las tasas de supervivencia del cáncer se basan en la investigación a partir de la información recopilada sobre cientos o miles de personas con un tipo de cáncer específico.
“Para poder encontrar una tasa de supervivencia general se incluyen datos de personas de todas las edades y enfermedades a las que se les diagnosticó un tipo específico de cáncer. Esto también incluye aquellas con un diagnóstico muy precoz y muy tardío”, reseña la Clínica Mayo.
La Clínica Mayo menciona que varias investigaciones a personas con cáncer han demostrado que el 61 % de las personas a quienes se les diagnostica este tipo de cáncer en etapa temprana viven por lo menos cinco años después del diagnóstico. La tasa de supervivencia a cinco años para las personas a quienes se les diagnostica cáncer de pulmón en etapa tardía y que se ha diseminado a otras áreas del cuerpo es del 7 %.

¿Quién tiene más probabilidades de tener cáncer de pulmón?

Todas las personas están expuestas a sufrir algún tipo de cáncer durante su vida; sin embargo, aquellas que tengan malos hábitos alimenticios y realicen las siguientes actividades pueden aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad.
  • Fumar: fumar tabaco causa cerca de nueve de cada 10 casos de cáncer de pulmón en hombres y ocho de cada 10 casos en mujeres. Mientras más años fuma, y mayor sea el número de cigarrillos que fuma cada día, más sube su riesgo.
  • Humo de segunda mano: también conocido como inhalación pasiva de humo, es la combinación de humo que sale de un cigarrillo y el humo que exhala un fumador. Antecedentes familiares de cáncer de pulmón.
  • Estar expuesto al asbesto, arsénico, cromo, berilio, níquel, hollín o alquitrán en el lugar de trabajo.
  • Infección por VIH: el riesgo de padecer cáncer de pulmón es mayor si tiene VIH. Sin embargo, las tasas de tabaquismo son más altas en las personas que tienen VIH, por lo que no está claro si el mayor riesgo se debe a la infección por VIH o al tabaquismo.
  • Contaminación del aire: los estudios muestran que vivir en áreas con mayor nivel de contaminación del aire aumenta el riesgo de cáncer de pulmón.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.