En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Las almendras pueden ayudarlo a potenciar su memoria?
Son una fuente de vitaminas, aminoácidos y minerales, qué dicen los expertos sobre la memoria.
Almendras:
Estos frutos secos son ideales para prevenir la resaca pues actúan como una barra protectora del organismo para no intoxicarse. Comer un pequeño puñado de almendras antes de tomar es un secreto que proviene de los nativos americanos. Foto: 123rf
La pérdida de memoria y la disminución de la función cognitiva son problemas comunes asociados con el envejecimiento. En la búsqueda de formas naturales de prevenir estos problemas, muchas personas han empezado a consumir ciertos alimentos que prometen mejorar su condición de salud.
Una de las opciones que ha ganado popularidad es el consumo de almendras. Además de ser una fuente de nutrientes, se cree que tienen efectos beneficiosos para la salud. Los investigadores han estudiado sus posibles beneficios para la memoria y la función cognitiva en general, esto es lo que afirman.
El deterioro cognitivo es un problema mundial creciente, especialmente entre las personas mayores, y los factores modificables del estilo de vida, como la nutrición, son cruciales para prevenirlo.
Se presume que las nueces tienen un efecto beneficioso en una variedad de parámetros y han sido asociadas con una mejor cognición.
Los frutos secos pueden reducir el colesterol y los triglicéridos. Foto:iStock
Según el 'Journal of Nutrition and Ageing', las almendras contienen fitoquímicos que actúan como antioxidantes en el cerebro, ácidos grasos poliinsaturados, omega-3 y vitamina E, que pueden combatir la inflamación y el deterioro cerebral relacionado con la edad.
Además de la vitamina E, las almendras también tienen otros nutrientes que pueden mejorar la memoria, como la vitamina B6, el zinc, las proteínas y la acetilcolina ACh, un neurotransmisor del cerebro.
Un estudio publicado en 'The Journal of Nutrition' ha encontrado que comer una mezcla de nueces de árbol, incluyendo las almendras, durante cuatro semanas tiene un efecto positivo en la cognición.
Este estudio evaluó sus efectos con 30 gramos de frutos secos mixtos al día durante cuatro semanas en adultos sanos, y encontró la presencia de una clase de bacterias intestinales asociadas con la salud.
Shilpa Arora, profesional de la salud y asesora de salud macrobiótica certificada, le dijo a 'NDTV Food' que "las almendras elevan los niveles de acetilcolina ACh, un neurotransmisor del cerebro que ayuda a mejorar la memoria y a combatir enfermedades como el Alzheimer".
Con el objetivo de evaluar los efectos nootrópicos (para mejorar la función cognitiva) de las almendras, se realizó un estudio en el que se suministró pasta de almendra a ratas por vía oral durante 28 días.
Los resultados del estudio demostraron que las ratas que consumieron almendras presentaron una mejora significativa en el aprendizaje y la memoria en comparación con las ratas de control.