En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Vitaminas: ¿cuáles pueden ayudarlo a combatir las alergias en la piel?

Un plan de dieta bien diseñado por un nutricionista es vital para alimentarse de forma adecuada.

Medicamentos

Medicamentos Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para tratar las alergias en la piel, es necesario combinar adecuadamente un tratamiento médico y evitar los posibles desencadenantes. No hay productos milagrosos ni atajos para tratarlas.
El cuidado de la piel es fundamental en el tratamiento de las alergias y los nutrientes esenciales, como las vitaminas, desempeñan un papel clave en este proceso. A continuación, le explicamos más detalles.
Es bien sabido que la alimentación que seguimos tiene un impacto significativo en la salud de la piel y en el bienestar general.
Según la marca especialista en el cuidado cutáneo de las pieles sensibles 'Pharmaline' es importante conocer qué nutrientes son beneficiosos y en qué alimentos se pueden encontrar.
Dentro de las vitaminas que recomiendan para ayudar a aquellos que buscan mejorar su condición cutánea se encuentran las vitaminas A, B, C y E.

Vitamina A

Es esencial para reparar las células de la piel y evitar que se muestre seca y escamosa. Se encuentra en vegetales de hoja verde como espinacas, acelgas, coles de Bruselas y brócoli. Así como en zanahorias, calabaza, melón, sandía, mango y albaricoque.
La zanahoria contiene betacaroteno, un precursor de la vitamina A.

La zanahoria contiene betacaroteno, un precursor de la vitamina A. Foto:iStock

Vitamina C

Es un poderoso antioxidante con efectos antiinflamatorios en la piel. Se encuentra en la mayoría de frutas y verduras, destacando el melocotón, mango, papaya, albaricoque, naranja, zanahoria y calabaza.
Su consumo es uno de los principales factores que influye en la buena apariencia de la piel.

Su consumo es uno de los principales factores que influye en la buena apariencia de la piel. Foto:iStock

Vitamina E

Mejora el estado de la piel y previene la aparición de anomalías cutáneas. Se encuentra en las grasas, siendo el aceite de oliva muy rico en vitamina E. Asegúrese de incluirlo en su dieta para mejorar el aspecto de su piel.
Vitaminas para reducir la pérdida de memoria.

Vitaminas para reducir la pérdida de memoria. Foto:iStock

Vitamina B

La falta de esta vitamina puede causar dermatitis, por lo que es importante asegurarse de consumirla en cantidades suficientes. La biotina, también conocida como vitamina B7, B8 y H, es fundamental para mejorar los brotes de esta patología.
Se encuentra en cereales integrales como el arroz, trigo y avena, así como en legumbres como la soja, guisantes, lentejas, garbanzos y habichuelas secas. También está presente en frutas como el aguacate, plátano, manzanas y uvas.
.

. Foto:iStock

Antes de pensar en tomar suplementos vitamínicos o hacer cambios importantes en su dieta, es fundamental buscar la opinión de nutricionistas y especialistas en salud.
Esto se debe a que las necesidades nutricionales pueden variar según factores individuales, como la edad, el género, el nivel de actividad física y la salud en general.
SOPHIA SALAMANCA GÓMEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.