En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cómo reducir las flatulencias de manera natural y sencilla

Estos gases se producen cuando las bacterias descomponen los alimentos que no han sido digeridos.

Procure no comer de rapidez en diciembre si quiere evitar gases y reflujos

Procure no comer de rapidez en diciembre si quiere evitar gases y reflujos Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las flatulencias, también conocidas como pedos, son la liberación de gas a través del ano. Aunque pueden resultar incómodas o incluso vergonzosas, son una parte normal del proceso digestivo.
Según la Clínica Mayo, las flatulencias se producen cuando las bacterias en el intestino grueso descomponen los alimentos que no han sido digeridos por completo.
Esto puede incluir alimentos ricos en fibra, como frijoles, brócoli y coliflor, así como bebidas gaseosas y alimentos con alto contenido de grasas.
Además, Medline Plus señala que las flatulencias también pueden ser causadas por tragar aire al hablar o comer rápidamente, así como por la intolerancia a ciertos alimentos, como la lactosa o el gluten.
Aunque estas son normales, en ocasiones pueden indicar un problema de salud subyacente.
Por ejemplo, la presencia de flatulencias junto con dolor abdominal intenso, diarrea o estreñimiento puede ser un signo de un trastorno gastrointestinal, como el síndrome del intestino irritable o la enfermedad de Crohn.
Además, si las flatulencias están afectando significativamente su calidad de vida, como interferir con sus actividades diarias o causarle malestar emocional, es recomendable buscar atención médica para explorar las opciones de tratamiento.
En esa línea, hay algunas recomendaciones que hace la Clínica Mayo para disminuir la presencia de flatulencias de forma natural. Estos son algunos consejos.
  • Seguir una dieta baja en grasas y alta en fibra
  • Beber agua con regularidad
  • Comer despacio y masticar bien los alimentos
  • Evitar el consumo excesivo de bebidas gaseosas y alcohol
  • Incorporar alimentos ricos en probióticos como el yogur
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.