En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Diabetes: ¿cómo los pacientes pueden prevenir el 'efecto amanecer'?

Los niveles de azúcar en la sangre suben cuando se está en ayunas; así puede prevenirlo.

Cuando comemos carbohidratos, éstos se descomponen en el cuerpo y muchos se convierten en glucosa, que es la principal fuente de energía para nuestras células.

Cuando comemos carbohidratos, éstos se descomponen en el cuerpo y muchos se convierten en glucosa, que es la principal fuente de energía para nuestras células. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Algunas personas que padecen diabetes experimentan un aumento anormal del azúcar en sangre (glucosa) entre las 2 y las 8 de la mañana. Ese el fenómeno del amanecer, también llamado "efecto amanecer".
De acuerdo a información de Mayo Clinic, el efecto amanecer, para algunos investigadores, se debe a que durante la noche la liberación natural de las hormonas contrarreguladoras, como la hormona del crecimiento, el cortisol, el glucagón y la epinefrina, aumenta la resistencia a la insulina, lo que produce el aumento del nivel de azúcar en sangre.
Sin embargo, el nivel alto de azúcar en sangre durante la mañana -resalta Mayo Clinic- también puede producirse a causa de una cantidad insuficiente de insulina la noche anterior, dosis insuficientes de medicamentos contra la diabetes o el consumo de carbohidratos a la hora de acostarse.
En caso de presentar un nivel alto de azúcar en sangre durante la mañana de forma continua, se recomienda controlarlo una vez durante la noche, alrededor de las 2 o 3 de la mañana, durante varias noches seguidas, para que el médico pueda determinar si se debe al fenómeno del amanecer o si existe alguna otra razón.

¿Qué se puede hacer? 

Seguramente, el médico puede recomendar varias opciones para que evitar o corregir los niveles altos de azúcar en sangre durante la mañana. Estas pueden ser algunas de ellas:
No consumir carbohidratos a la hora de acostarte.
Ajustar la dosis de los medicamentos que toma o de la insulina.
Cambio de medicamentos.
Cambiar el horario en el que toma el medicamento o se istra la insulina: hacerlo al acostarse en vez de hacerlo a la hora de la cena.
Usar una bomba de insulina para istrar una dosis adicional de insulina durante las primeras horas de la mañana.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.