El vegetarianismo es un estilo de vida que implica la exclusión de la carne y otros productos de origen animal de la dieta. Estas son algunas claves para tener en cuenta si quiere ser vegetariano.
Aunque esta elección de vida tiene sus raíces en diversas motivaciones, que pueden ser éticas, ambientales o religiosas, es importante prestar atención al balance de la alimentación para evitar problemas de salud.
De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., una dieta vegetariana es rica en frutas, verduras, legumbres, granos enteros, frutos secos y semillas.
De hecho, existen diferentes tipos de dietas vegetarianas, como la dieta ovo-lacto-vegetariana, que incluye productos lácteos y huevos, o la dieta vegana, que excluye todos los productos de origen animal.
Muchas personas deciden seguir una dieta vegetariana por razones éticas y ambientales, ya que la producción de carne puede tener un impacto significativo en el medio ambiente y el bienestar animal.
Además, la adopción de una dieta vegetariana se ha relacionado con varios beneficios para la salud, como un menor riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y ciertos tipos de cáncer.
Sin embargo, como cualquier dieta, es importante planificar cuidadosamente una dieta vegetariana para asegurarse de obtener todos los nutrientes necesarios.
Según la Clínica Mayo, es importante incluir fuentes de proteína vegetal, como frijoles, lentejas, tofu y nueces, y asegurarse de obtener suficiente hierro, vitamina B12, calcio y omega 3.
Hay casos específicos en que los suplementos de estas vitaminas y minerales pueden ser necesarios, especialmente para personas con necesidades nutricionales específicas.
En ese sentido, es vital que cualquier persona que quiera empezar en el vegetarianismo o veganismo consulte primero a un experto en nutrición que pueda evaluar su estado de salud para ver si es viable este cambio, y en tal caso recomendar un plan de alimentación acorde a sus necesidades.
Además, los expertos señalan que una dieta vegetariana bien planificada también debe evitar alimentos procesados y altos en grasas y azúcares.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias