En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El lumbago puede deberse a causas estructurales, como un estenosis de canal lumbar

El doctor Fernando Sala Walther compartió las causas, síntomas y tratamiento de esta molestia.

Ejercitar el cuerpo de manera regular permitirá mejorar la movilidad.

Ejercitar el cuerpo de manera regular permitirá mejorar la movilidad. Foto: iShock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El dolor lumbar, comúnmente conocido como lumbago, puede tener diversas causas, y una de ellas es la estenosis de canal lumbar, según el doctor Fernando Álvarez Sala Walther, jefe de la Unidad de Patología Vertebral del Hospital Ruber Internacional de Madrid, en diálogo con 'Europa Press'.
Esta afección se caracteriza por un estrechamiento del espacio por donde transcurre la médula espinal y las raíces nerviosas, lo que puede generar dolor lumbar y síntomas neurológicos en las extremidades inferiores.
"Pero en la mayoría de los casos de estenosis de canal suelen ser el resultado de procesos degenerativos, generalmente al envejecimiento, que afecta a la columna vertebral a lo largo del tiempo: desgaste de los discos intervertebrales y el engrosamiento de los ligamentos que soportan la columna", expicó el traumatólogo.
Los síntomas de la estenosis de canal lumbar pueden variar desde dolor persistente en la zona lumbar hasta la irradiación de dolor en las piernas, debilidad muscular, sensaciones de hormigueo y dificultad para caminar, puntualizó el experto. 
Las personas que sufren de esta enfermedad por lo general suelen sentir dolor en la zona afectada.

Las personas que sufren de esta enfermedad por lo general suelen sentir dolor en la zona afectada. Foto:iStock

¿Por qué surge el dolor lumbar, según experto?

Según el doctor Fernando Álvarez Sala Walther, el dolor lumbar tiene su origen en la irritación y compresión de las raíces nerviosas en la región lumbar de la columna vertebral. Estas pueden desencadenar sensaciones de ardor, punzadas o dolor agudo que se propagan hacia las piernas.
"Algunos pacientes pueden experimentar alivio momentáneo al sentarse o inclinarse hacia adelante, que se relaciona con la apertura del canal espinal y la disminución de la presión sobre los nervios", subrayó Walther. 
Sin embargo, en ciertos casos de estenosis de canal lumbar, pueden surgir problemas adicionales, como la claudicación neurogénica. Esta condición se caracteriza por la aparición de debilidad y entumecimiento en las piernas, lo que dificulta la capacidad de caminar y permanecer de pie.

Diagnóstico de estenosis del canal lumbar y tratamiento

El diagnóstico de la estenosis del canal lumbar se basa en una evaluación integral que incluye la historia clínica del paciente, sus síntomas y un examen físico detallado.
El doctor destacó que para confirmar la presencia de estenosis y evaluar su gravedad, se recurre a pruebas de imagen que permiten observar la estructura ósea y la degeneración en la zona afectada.
"Los tratamientos iniciales suelen ser conservadores, que persiguen mejorar los síntomas y la calidad de vida del paciente antes de considerar opciones más invasivas. Los pacientes también pueden beneficiarse de distintos tipos de infiltraciones con corticoesteroides u otras técnicas similares para aliviar el dolor y la inflamación local", contó el jefe de la Unidad de Patología vertebral del Hospital Ruber Internacional.
-

- Foto:iStock

La cirugía para la estenosis del canal lumbar se centra en aliviar la presión sobre los nervios espinales y las raíces nerviosas que pueden estar comprimidos debido al estrechamiento del canal.
Esto se logra mediante la eliminación de parte del hueso que cubre la médula espinal y las raíces nerviosas, así como la remoción de tejidos y espolones óseos que causan compresión. Esto genera más espacio para las estructuras nerviosas.
"Los sistemas de navegación guiados por imágenes tridimensionales y los sistemas de asistencia robótica han llevado las tasas de éxito en la colocación de implantes en la columna vertebral a niveles cercanos al cien por cien. Estos sistemas permiten una colocación más precisa y segura de los implantes, lo que tiene como resultado tratamientos quirúrgicos más exitosos", concluyó.

5 ejercicios para aliviar el dolor de espalda

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.