En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Este es el texto de la reforma de la salud que se discutirá en la Comisión Séptima del Senado

La reforma incluye 22 artículos nuevos que fueron aprobados sin discusión por la plenaia de la Cámara.

12 senadores de la Comisión VII son los ponentes de la reforma de la salud

12 senadores de la Comisión VII son los ponentes de la reforma de la salud Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque aún persisten las dudas sobre si la reforma de la salud logrará superar su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado, donde el pasado 18 de marzo se hundió el proyecto de reforma laboral, lo cierto es que ya se conoce oficialmente el texto de la iniciativa que busca transformar al sistema sanitario del país.
De acuerdo con lo establecido en el texto definitivo, que acumula el proyecto de Ley 312 con el proyecto de Ley 135, la iniciativa contará ahora con 84 artículos, que mantienen la esencia de lo que busca el Gobierno con el sistema y que estaba en los 62 artículos que llegaron a la Cámara de Representantes, pero que añade 22 nuevos artículos nuevos que fueron aprobados sin discusión por la plenaria de la Cámara.
Puede descargar y consultar el texto acá:

Descarga el documento

Texto definitivo de la reforma de la salud según lo aprobado por la Cámara 

Los 62 artículos originales

En ese sentido, entre lo que viene del texto original se establece que las EPS se convertirían en Gestoras de Salud y Vida, dejando de lado el riesgo financiero y el manejo de los recursos; la a de los Recursos del Sistema de Salud (Adres) se convertiría en una mega entidad que manejaría todos los dineros del sistema y haría pagos directos a todos los actores, sean clínicas, hospitales o gestores farmacéuticos; y el Estado tendría un mayor control sobre la salud de los colombianos.
Entre los puntos que más generan discusión sobre la iniciativa está el manejo de recursos, pues ahora será el Estado y no las EPS el que distribuirá los recursos a través del sistema. Para algunos expertos esto podría ser problemático, pues la Adres no cuenta actualmente con la infraestructura necesaria para soportar esa cantidad de transacciones, pero además podría verse enfrentado a casos de malos manejos en los recursos.
“A la a de los Recursos del Sistema de Salud (Adres) le corresponde istrar los recursos fiscales y parafiscales del orden nacional y territorial, asignados para garantizar el aseguramiento social en salud, los cuales se consolidarán en el Fondo Único Público de Salud que contará con un conjunto de subcuentas, de acuerdo con la destinación de los recursos”, señala el artículo 10 de la iniciativa.
Debate de la reforma de la salud de este martes.

El debate de la reforma logró superar dos debates en Cámara y ahora se enfrenta al Senado. Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

Los 22 artículos nuevos

Cuando el 7 de marzo se aprobó en segundo debate la reforma de la salud por la plenaria de la Cámara de Representantes, en una extensa jornada de más de cinco horas, se dispuso de 28 minutos en los que el secretario de la Cámara, Jaime Luis Lacouture, y el subsecretario, Raúl Ávila, leyeron las proposiciones avaladas de 22 artículos nuevos. Después de leer la extensa lista, estuvo abierto el espacio para la discusión de los artículos durante un minuto y medio.
A pesar de que el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, dio el tiempo para que se discutiera, ningún congresista pidió la palabra para debatir. Incluso, algunos le pidieron que cerrara la intervención. “Debo dar garantías para que se dé el debate y quede en las actas”, dijo Salamanca, para luego abrir la votación de las proposiciones de artículos nuevos avalados, que terminó siendo aprobada con 95 votos.
Entre lo que se aprobó sin discusión en la plenaria de la Cámara está la creación del Consejo Directivo de las Instituciones de Salud del Estado; un modelo comunitario de salud mental; un plan de incentivos para la promoción del deporte, la recreación y la actividad física y el fortalecimiento del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima); entre otros.

¿Cuándo se discutirá el proyecto de reforma?

Se espera que esta semana pueda iniciar el trámite del proyecto de reforma de la salud, pues los ponentes fueron designados el pasado 2 de abril, tras un llamado del ministro del Interior, Armando Benedetti, para que no se dilate la discusión.
"La reforma de la salud fue aprobada en la Cámara de Representantes el 6 de marzo. Dice la Ley 5ta que a los 15 días debe estar dándose el tercer debate. Han pasado 33 días y no hay ponentes. Quiero advertir que una la hundieron -la reforma laboral- firmando unos congresistas que no eran ponentes. Y, al mismo tiempo, ahora dilatan y no han puesto, todavía ponentes. Quiero llamar la atención de eso en una forma diplomática y amena", aseveró Benedetti.
Armando Benedetti hizo un llamado para que se discuta la reforma de la salud en Senado

Armando Benedetti hizo un llamado para que se discuta la reforma de la salud en Senado Foto:EL TIEMPO

En ese sentido, y teniendo en cuenta que según la resolución que designó al grupo de ponentes el pasado 2 de abril estos tendrán 15 días calendario para elaborar la ponencia, se espera que esta semana o a más tardar antes del miércoles 16 de abril se presente la ponencia oficial y se inicie la discusión.
Según lo establecido, las coordinadoras ponentes serán la hoy investigada por la Corte Suprema y actual presidenta de la Comisión Séptima, Martha Peralta Epieyu (Pacto Histórico); la senadora Norma Hurtado ('la U') y la senadora Esperanza Andrade Serrano (Partido Conservador).
El resto del grupo lo conforman Ferney Silva Idrobo y Wilson Arias Castillo (Pacto Histórico, Fabián Díaz (Alianza Verde), Miguel Ángel Pinto Hernández (Partido Liberal), Lorena Ríos Cuéllar (Colombia Justa Libres), Ana Paola Agudelo García (Partido Mira), Alirio Barrera Rodríguez (Centro Democrático), Berenice Bedoya Pérez (Alianza Social Independiente, ASI) y Omar de Jesús Restrepo Correa (Comunes).
EDWIN CAICEDO
Periodista de Medioambiente y Salud
Con información de la sección Política
@CaicedoUcros

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.