En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Estreñimiento? Conozca cuáles son las frutas que le ayudarán como laxante natural

Se calcula que un 15% de la población sufre estreñimiento crónico y que es más común en las mujeres.

El café está compuesto por sustancias que contribuyen al proceso digestivo.

El café está compuesto por sustancias que contribuyen al proceso digestivo. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El estreñimiento es una condición médica que se caracteriza por la dificultad o la incapacidad de evacuar las heces de manera regular y cómoda. Se considera que una persona padece de estreñimiento cuando tiene menos de tres evacuaciones intestinales a la semana o cuando las evacuaciones son dolorosas, duras y difíciles. 
Existen varias frutas que pueden ayudar a aliviar el estreñimiento debido a su contenido de fibra y otras propiedades beneficiosas para el sistema digestivo. Estas frutas tienen la capacidad de aumentar el volumen de las heces y facilitar su paso a través del intestino, lo que favorece una evacuación más regular y suave.
Es importante señalar que, al aumentar la ingesta de fibra, es esencial también beber suficiente agua para evitar el empeoramiento del estreñimiento. El agua ayuda a que la fibra se hinche y ablande las heces, facilitando su paso por el intestino.
La papaya tiene múltiples beneficios para la salud.

La papaya tiene múltiples beneficios para la salud. Foto:iStock

Frutas que pueden ayudar a aliviar el estreñimiento

  1. Ciruelas y ciruelas pasas: Son conocidas por su efecto laxante natural debido a su contenido de fibra y sorbitol, un compuesto que ayuda a ablandar las heces y facilitar su movimiento a través del intestino.
  2. Manzanas: Son ricas en fibra, especialmente si se consumen con piel. La fibra insoluble en la piel y la fibra soluble en la pulpa pueden contribuir a un mejor tránsito intestinal.
  3. Peras: Al igual que las manzanas, las peras son una buena fuente de fibra, lo que las convierte en una opción útil para combatir el estreñimiento.
  4. Kiwis: Son ricos en fibra y vitamina C, lo que puede favorecer el sistema digestivo y promover la regularidad intestinal.
  5. Naranjas y otras frutas cítricas: Contienen fibra y vitamina C, que pueden tener un efecto beneficioso en el estreñimiento.
  6. Papaya: Contiene enzimas naturales, como la papaína, que pueden mejorar la digestión y ayudar a aliviar el estreñimiento.
  7. Fresas y frambuesas: Son frutas con alto contenido de fibra, que pueden ser útiles para promover la regularidad intestinal.
Se calcula un 15% de la población sufre estreñimiento crónico, que es más frecuente en mujeres (más durante el embarazo) y en las personas mayores de 65 años.
Los síntomas del estreñimiento pueden variar, pero los más comunes incluyen la dificultad para defecar, heces secas o duras, esfuerzo al evacuar, sensación de evacuación incompleta, hinchazón abdominal y malestar general.
El estreñimiento generalmente puede ser tratado con cambios en el estilo de vida, como aumentar la ingesta de fibra, beber suficiente agua, hacer ejercicio regularmente y establecer hábitos intestinales regulares. En algunos casos, el médico podría recetar laxantes u otras medidas para aliviar el problema.
Si usted experimenta estreñimiento persistente o severo, o si hay sangre en las heces, es crucial buscar atención médica para descartar posibles afecciones subyacentes más graves.
En caso de que tenga más preguntas o tenga sugerencias sobre temas que le gustaría leer, por favor escribir a [email protected].
Jimena Delgado
Escuela de periodismo EL TIEMPO

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.