En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Hipertensión: cinco alimentos que no debe comer si tiene presión arterial alta

Evitar el consumo de ciertos alimentos puede regular la salud arterial de las personas

Esta verdura beneficia  a las personas que sufren de hipertensión

Esta verdura beneficia a las personas que sufren de hipertensión Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El daño al corazón, a los riñones o al cerebro son algunas de las consecuencias que se enfrentan al tener la tensión arterial alta o hipertensión, sin embargo, a menudo, no se presentan síntomas que despierten signos de alerta.
La hipertensión es una enfermedad en que la presión de la sangre en las arterias supera los niveles normales. Esto provoca el deterioro de los vasos sanguíneos y aumenta la posibilidad de desarrollar diferentes problemas de salud, por ejemplo: enfermedades cardíacas, derrames cerebrales e insuficiencia renal.
Al identificar esta falla, las medidas que se recomienda tomar son dietas bajas en sal y practicar ejercicios moderados para recuperar los registros saludables. Con respecto a la dieta, no basta disminuir la sal que se echa en el plato, sino reducir muchos otros alimentos que por su contenido son considerados peligrosos para la salud cardiovascular. A continuación, los alimentos con los que hay que tener cuidado son:

Bebidas azucaradas

Un estudio hecho en Reino Unido y Estados Unidos, publicado por la revista científica Hypertension, dice que la presión arterial sube según el consumo de azúcar. Así, por cada lata adicional de bebida azucarada que se consuma, habrá mayor riesgo de tener hipertensión.
A pesar de que no hay una relación exacta entre los factores anteriormente mencionados, los científicos creen que el exceso de glucosa en la sangre modifica el tono de los vasos sanguíneos y los niveles de sal en el organismo.
El Colectivo mostró preocupación por los cambios impulsados por la industria de bebidas endulzadas.

El Colectivo mostró preocupación por los cambios impulsados por la industria de bebidas endulzadas. Foto:Archivo

Mostaza

No es una salsa alta en calorías, pero es de las más ricas en sodio. Se aproxima que su contenido supera los 2 gramos de sal por cada 100. De igual forma, para evitar procesados, se sugiere diluir la que ya se tiene o preparar una nueva salsa en casa moliendo semillas de mostaza sin agregar sal.

Regaliz

En pequeñas cantidades no es un problema. No obstante, si se consume regularmente se puede retener sodio, perder potasio y si ya se tiene hipertensión, agravar la patología.

Bebidas con gas

El contenido en sodio es el responsable de ocasionar el incremento en la presión arterial. La excepción a la regla es el agua mineral con gas, porque protege el cuerpo de la hipertensión al disminuir las concentraciones de aldosterona, una hormona que incrementa la presión sanguínea, según el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Bogotà. 10 de Agosto del 2022. Imágenes para ilustrar proyecto de la reforma tributaria que cursa en el congreso. Foto: Sergio Ivan Acero Yate / El Tiempo.

Bogotà. 10 de Agosto del 2022. Imágenes para ilustrar proyecto de la reforma tributaria que cursa en el congreso. Foto: Sergio Ivan Acero Yate / El Tiempo. Foto:Sergio Acero Yate

Licores

Cualquier tipo de bebida alcohólica estimula el sistema nervioso simpático y la frecuencia cardíaca, lo que hace subir la tensión. A pesar de que la ingesta de más de dos copas al día se asocian con la enfermedad, se ha concluido que un menor consumo podría tener un efecto perjudicial.
Escuela de periodismo EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.