En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

La diabetes y enfermedades cardiovasculares aumentan el riesgo de muerte en pacientes con cáncer, según un estudio

• Científicos estudian el impacto de comorbilidades cardiometabólicas en la supervivencia de personas con cáncer.

• El estudio incluyó a casi 27.000 personas de siete países europeos con un primer diagnóstico de cáncer primario.

Cáncer

Estos fueron los resultados de la investigación. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un estudio reciente publicado en la revista BMJ Medicine advierte que los pacientes con cáncer que padecen diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares o ambas condiciones tienen una mayor probabilidad de morir en comparación con aquellos sin antecedentes de estas comorbilidades. 
La investigación fue liderada por científicos de la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), en colaboración con varias instituciones europeas.
El análisis incluyó a cerca de 27.000 personas con un primer diagnóstico de cáncer primario, procedentes de siete países europeos. De este grupo, aproximadamente 4.200 participantes (15,5 por ciento) presentaban antecedentes de enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2 o ambas antes de recibir el diagnóstico oncológico.
Durante un periodo medio de seguimiento de 7,2 años, se registraron 12.782 muertes, de las cuales 10.492 fueron atribuibles al cáncer. Según los investigadores, tras realizar ajustes multivariables, se observó que los pacientes con comorbilidades cardiometabólicas presentaban un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas. 
En concreto, los cocientes de riesgo fueron de 1,25 para quienes tenían antecedentes de diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular o ambas condiciones, en comparación con quienes no reportaban estas enfermedades.
¿Qué acciones se pueden tomar?

Las comorbilidades cardiometabólicas tienen un papel directo en el pronóstico del cáncer. Foto:iStock

La desventaja en la supervivencia fue evidente incluso en tipos de cáncer menos frecuentes, como los de cerebro, estómago, ovario y vejiga. Además, los investigadores concluyeron que la probabilidad de morir por enfermedades cardiovasculares y otras causas, como trastornos digestivos, era significativamente mayor entre los sobrevivientes de cáncer con antecedentes de diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular.
También se observó un aumento en la mortalidad específica por cáncer entre los pacientes con comorbilidades cardiometabólicas, en comparación con aquellos que no presentaban estas condiciones previas al diagnóstico oncológico.
La terapia celular está diseñada para eliminar tumores y prevenir la reaparición del cáncer

El nuevo estudio fue publicado en la revista 'BMJ Medicine'. Foto:iStock

Recomendaciones para el tratamiento integral

Los autores del estudio subrayan que estos hallazgos respaldan el papel directo de las comorbilidades cardiometabólicas en el pronóstico del cáncer. En este sentido, desde la IARC recomiendan a los profesionales de la salud que atienden a personas con cáncer que también presten atención adecuada al tratamiento de la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares.
Finalmente, los investigadores señalaron que futuras investigaciones deberían enfocarse en identificar estrategias eficaces que permitan traducir estos resultados en beneficios prácticos para los pacientes, con el fin de reducir la mortalidad asociada a la coexistencia de cáncer y comorbilidades cardiometabólicas.
Europa Press

Cáncer de colon: estos son los nuevos cuatro síntomas | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.