En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La mejor hora del día para salir a caminar: baja el azúcar y combate el sedentarismo
El teletrabajo, legado de la pandemia, es una de las razones del sedentarismo.
El caminar es un ejercicio que se puede realizar en cualquier momento del día. Foto: iStock
Muchas personas piensan que para llevar una vida saludable se require ingresar a un gimnasio o tener un entrenador personal, sin embargo para ejercitarse no es necesario hacer grandes esfuerzos para lograrlo.
El caminar todos los días, puede ser una alternativa para quienes no desean tener un gran esfuerzo físico, simplemente hay que ponerse el calzado adecuado y salir a dar unos pasos.
La pandemia trajo muchas situaciones que cambiaron la vida de cada quien, entre esos el teletrabajo, el cual ha hecho que muchas personas se vuelvan sedentarios por pasar mucho tiempo sentados en frente de un escritorio.
Sin embargo, se puede atacar esta condición con caminatas de intensidad leve, que pueden favorecer la salud cardiaca, proteger la presión arterial y tener unos niveles adecuados de glucosa.
Un estudio realizado por la Universidad de Limerick de Irlanda, evalúo a personas que tienen sedentarismo por estar sentadas largos periodos de tiempo, y lo que ocasionaría en su salud tener algunos periodos de actividad, como por ejemplo el caminar.
De acuerdo con la investigación, los participantes fueron adultos mayores de 18 años a quienes se midió su salud cardiometabólica.
Se analizó la diferencia sobre la salud de personas que habían permanecido sentadas de forma continua en el día y quienes habían interrumpido este sedentarismo con algún tipo de actividad física que no implica un gran esfuerzo.
Los resultados fueron que quienes hacen interrupciones cortas en este tipo de sedentarismo, observaron una reducción en la glucosa postprandial en comparación con aquellos que permanecen sentados de manera prolongada.
A pesar de qué el estudio no concreta cuánto tiempo hay que caminar diariamente, si menciona que lo adecuado es caminar después de cada comida, puesto que se analizó que existe un beneficio acumulativo a largo plazo.
De esta manera los investigadores buscaban que quienes participaron de análisis realizaran cortos paseos de manera intermitente y que durante el día pudieran acumular al menos media hora caminando.
El estudio señaló que luego de qué estas personas realizarán estas caminatas continuas, observaron un 17% de reducción en la glucosa, a diferencia de quienes permanecieron en el sedentarismo.
Es por ello, que si está buscando una alternativa a su rutina diaria, opte por realizar pequeñas caminatas durante el día, para así dejar de lado el estar en una sola posición durante el día.