En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿La menopausia provoca confusión mental y problemas de memoria? Esto dice una experta

Juliana Kling, directora asistente del Centro de Salud Femenina de Mayo Clinic, explica la relación.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La menopausia puede provocar una variedad de síntomas, desde sofocos y sudoración nocturna hasta aumento de peso. Pero, ¿puede causar problemas de memoria?
La Dra. Juliana Kling, directora asistente del Centro de Salud Femenina de Mayo Clinic en Arizona, explica la relación entre la menopausia y la confusión mental. 
En los síntomas de la menopausia influyen una multiplicidad de factores.

En los síntomas de la menopausia influyen una multiplicidad de factores. Foto:iStock

Es clave tener en cuenta que la confusión mental es una afección a la que suelen hacer referencia las mujeres durante la menopausia para describir los problemas de memoria, concentración y atención. Puede generar preocupaciones sobre una posible señal temprana de demencia u otros problemas graves. La Dra. Kling afirma que las pacientes que atraviesan la menopausia, por lo general, preguntan si su confusión mental es real. 
"Sí, lo es. Cuando les doy esta respuesta a las mujeres en la clínica, dicen: 'Oh, gracias a Dios, no tengo demencia, ¿verdad?'", comenta la Dra. Kling. "Creo que muchas mujeres tenemos esa sensación, que es un reflejo de algo negativo". 
La Dra. Kling indica que los estudios han demostrado evidencias de confusión mental durante la menopausia. 
"Múltiples estudios han demostrado problemas cognitivos de mujeres que están atravesando la transición a la menopausia tanto subjetivamente, por ejemplo, 'Dios mío, sigo olvidando dónde están mis llaves', como también objetivamente cuando se les realizan pruebas cognitivas, por ejemplo, observan cambios en la función ejecutiva", comenta la Dra. Kling. 
¿Se acerca la menopausia en usted? Esta es la edad en la inicia

¿Se acerca la menopausia en usted? Esta es la edad en la inicia Foto:iStock

La Dra. Kling indica que la confusión mental podría estar relacionada con la alteración del sueño, otro síntoma común de la menopausia. Informa que la terapia hormonal podría aliviar los síntomas. 
"No tenemos suficientes estudios para determinar que la terapia hormonal definitivamente tratará esos síntomas; sin embargo, una vez que se controlen mejor sus sofocos y sudoración nocturna, muchas mujeres podrán dormir mejor y mejorará su estado de ánimo", comenta la Dra. Kling. "Dado que reciben tratamiento para la menopausia, también notarán una mejoría en sus problemas cognitivos".  
La buena noticia es que, al parecer según los expertos, esta confusión mental es temporal. La Dra. Kling afirma que las pruebas para detectar la confusión mental después de la transición a la menopausia muestran una mejoría. Consulte a su médico para saber qué tratamiento es el adecuado para usted.  

¿Cómo enfrentar los síntomas de la menopausia? 

Es fundamental saber que existe un abanico de opciones terapéuticas que incluyen desde modificaciones en el estilo de vida, tales como implementación de rutinas de ejercicio, recomendaciones nutricionales, suspensión de algunos hábitos como el cigarrillo, el alcohol, el manejo del estrés, etc., y las farmacológicas como la terapia hormonal de la menopausia (THM).
El objetivo de la THM es mejorar la calidad de vida, al impactar la sintomatología relacionada con la menopausia. A nivel mundial se encuentran los estrógenos disponibles en varias presentaciones. Todas las opciones farmacológicas deben ser revisadas por su médico. 
EDWIN CAICEDO | UNIDAD DE SALUD 
Si tiene dudas o quiere que abordemos algún tema, escribanos a [email protected]

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.