En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La poderosa vitamina que protege la vista, la piel y los huesos: se considera esencial para el organismo

La ausenia de esta vitamina en el organismo podía causar ceguera en el pasado. 

Vitaminas

Harvard y especialistas coinciden en limitar suplementos de vitamina A tras los 50. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
No protagoniza tendencias en redes sociales ni es el centro de los debates de salud más populares. Sin embargo, la vitamina A cumple un rol fundamental en el buen funcionamiento del cuerpo humano.
Se le conoce como “la vitamina olvidada”, pero su impacto es tan relevante que su deficiencia puede derivar en afecciones graves como trastornos visuales, problemas en la piel, debilitamiento óseo y alteraciones en el sistema inmunológico.
Algunos alimentos son ricos en esta vitamina.

Algunos alimentos son ricos en esta vitamina. Foto:iStock

“La vitamina A es crucial para el desarrollo y funcionamiento de las células epiteliales, para el crecimiento óseo, la salud ocular y la protección de la piel y las mucosas”, explica el médico Ramiro Heredia, especialista en clínica médica del Hospital de Clínicas José de San Martín, según el diario La Nación. Además, ayuda a activar los mecanismos de defensa del intestino y contribuye a fortalecer la inmunidad celular y humoral.
Su importancia no es nueva. De hecho, siglos antes de que la ciencia lograra identificarla, ya se sabía que su ausencia en el organismo podía causar ceguera. Actualmente, la vitamina A está presente tanto en alimentos naturales como en suplementos, productos fortificados y cosméticos.

¿Dónde está la vitamina A?

Existen dos formas de obtenerla a través de la alimentación: los carotenoides (provitamina), presentes en frutas y verduras como la zanahoria, la batata, la calabaza, el mango y las espinacas; y los retinoides (preformada), que se encuentran en alimentos de origen animal como el hígado, los pescados grasos, los huevos y los productos lácteos.
El cuerpo no produce vitamina A por sí solo, lo que implica que su consumo debe darse exclusivamente por la dieta o suplementación. “Se estima que más de dos mil millones de personas en el mundo tienen deficiencia de vitaminas y minerales claves, entre ellas, la vitamina A”, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS).
.

La vitamina A es muy buena para la salud del cabello. Foto:iStock

Matías Marchetti, nutricionista y autor de libros sobre vida saludable, sostiene que la dosis adecuada varía según la edad, el sexo, la actividad física y el estado de salud de cada persona. Por eso, recomienda consultar a un profesional para adaptar la ingesta a las necesidades individuales.
Además de cuidar la vista y los huesos, la vitamina A es conocida por sus propiedades antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres y a retrasar el envejecimiento celular. 
Así, mientras otros nutrientes ganan protagonismo por moda o marketing, la vitamina A continúa trabajando silenciosamente para proteger los pilares invisibles del organismo. Y aunque rara vez sea noticia, su presencia es vital para mantenernos sanos desde adentro.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.