
Lactancia materna: ¿por qué algunas madres producen poca leche para sus bebés?
La frecuencia de succión y vaciado determina la cantidad de leche que la madre producirá.
La lactancia materna es primordial en el crecimiento de los bebés. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
- Síndrome de Shehann: este es producido cuando ha existido una hemorragia en el posparto o anterior a este. Este tipo de hemorragias pueden afecta la glándula hipófisis, la cual es la encargada de controlar la lactancia y la producción de la leche.
- Anorexia: si la madre ha padecido de este trastorno alimenticio y no ha tenido menstruación por un tiempo, el tejido mamario puede estar débil y así sufrir escasez de leche.
- Hipoplasia mamaria: este también se debe a un poco tejido mamario o también llamados hipoplásicos, lo que quiere decir con una pequeña gládula. En esta condición las areolas sobresalen del pecho y los senos están muy separados entre sí.
- Alteraciones en la tiroides: las mujeres que padecen o han padecido de esta condición es importante que regulen sus niveles hormonales antes y después de dar a luz. Luego del parto, es importante que se hagan controles hormonales para saber si están normales y preguntar si es necesario recurrir a la medicación.
- Retención de placenta: cuando la placenta se separa del útero inicia la producción de leche, pero si queda algún residuo de esta es posible que la madre no produzca leche de cinco a siete días después del parto. La forma de verificar que esto ha sucedido es haciendo una ecografía para detectar si hay resto y eliminarlos.
@lactanciamitos REVISIÓN DE AGARRE AL AMAMANTAR . Video original de @Katherine Singer . #malagarre #buenagarre #LactanciaMitos #Soluciondemalagarre #Tecnicadelactancia #VelasquezIBCLC #TribuSinMitos #MasCienciaMenosMitos #MenosMitosMasLactancia ♬ sonido original - Vanessa Velasquez
Más noticias
Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.