En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estas son las enfermedades que se pueden detectar con la citología

Según expertos esta prueba puede detectar el 95 por ciento de los casos de cáncer de cuello uterino.

Actualmente la citología es el principal mecanismo para detectar el Virus del Papiloma Humano que causa el cáncer de cuello uterino.

Actualmente la citología es el principal mecanismo para detectar el Virus del Papiloma Humano que causa el cáncer de cuello uterino. Foto: Felipe Caicedo

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El test Papanicolau más conocido como citología vaginal, es una medida de prevención frecuente que debe realizarse toda aquella mujer que ya haya tenido su primer encuentro sexual.
Investigaciones recientes concluyen que esta prueba puede detectar el 95 por ciento de los casos de cáncer de cuello uterino y por tanto descender en un 70 por ciento el número de fallecimientos como consecuencia de esta afección. 
Con esta prueba se pueden detectar enfermedades como el cáncer de cuello de útero y lesiones pre-malignas; alteraciones producidas por el Virus del Papiloma Humano; infecciones por hongos, bacterias o parásitos y cambios en las células vaginales como consecuencia de la menopausia.
Todo con la finalidad de asignar el tratamiento adecuado en cada caso, lo antes posible.
Es una técnica sencilla, no dolorosa donde se recogen células vaginales con un cepillo y una espátula para poder inspeccionar el fondo vaginal, donde desemboca el cuello uterino. La muestra se examina bajo microscopio.
De acuerdo con el diario La Razón, los ginecólogos hacen hincapié en no realizar esta prueba a mujeres que no hayan mantenido relaciones sexuales ya que algunos cánceres, como el cáncer de cérvix, se asocian a una infección por el VPH que se transmite cuando se mantienen relaciones sexuales.
Para realizarse esta prueba, hay que evitar ir a la cita cuando se está menstruando, pues los resultados de la muestra podrían ser equívocos.
También es recomendable no mantener relaciones sexuales 48 horas antes de la prueba y no usar tratamientos vaginales, como óvulos, cremas o espermicidas en los 5 o 7 días anteriores al examen.
Los resultados indicarán si las células del cuello uterino son normales o anormales. Si son normales y el resultado es negativo, el ginecólogo recomendará repetir la prueba en tres o cinco años, según la edad de la paciente y sus antecedentes médicos, ya que está libre de cualquier enfermedad vaginal.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales