
Noticia
Llamado de la Procuraduría por incremento de casos de dengue en algunas regiones del país
El ente de control pidió a las autoridades información por el reciente incremento de casos sospechosos reportados.
El dengue “es una enfermedad viral aguda” que llega a afectar a cualquier persona sin importar su edad. Foto: iStock

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:
la Procuraduría General de la Nación solicitó información a la Secretaría de Salud de Cundinamarca por el incremento en el número de casos sospechosos de dengue en el departamento.
Finalmente, la Procuraduría indicó que de acuerdo con la información entregada por el INS en cuanto cifras y el impacto hasta el momento hay ya más de 55.300 casos, de los que cerca del 60 por ciento no revisten signos de alarma, más de 22 mil de ellos que sí los presentan y 575 que tienen sentido de urgencia por ser dengue grave. La mayoría de los casos proceden de Valle del Cauca, Cali, Tolima, Huila, Santander, Norte de Santander, Antioquia, Cundinamarca y Cauca.
Preocupación en otras regiones
En época de lluvias y cambios bruscos de temperatura es común la aparición de enfermedades como las infecciones respiratorias, el dengue, la leptospirosis y aquellas transmitidas por alimentos, entre otras.
“El llamado es a reforzar las medidas de prevención e higiene en el hogar, en las instituciones educativas y sitios de trabajo, como el lavado frecuente de manos, usar tapaboca si tiene tos o gripa, revisar los patios, jardines y terrazas para eliminar cualquier criadero del mosquito transmisor del dengue y estar atentos a cualquier síntoma que requiera atención médica, especialmente en niños, gestantes y adultos mayores”, expresó la secretaria distrital de Salud, Stephanie Araujo Blanco.
Igualmente, hay preocupación en Popayán por brote de dengue. Desde el primero de enero de este 2024 hasta la fecha se reportan 699 casos.
Gerardo Zúñiga, secretario de salud municipal indicó que de esos casi 700 casos, “el 47 % han presentado complicaciones que ha requerido que asistan de manera oportuna a las instituciones prestadoras de salud en las cuales se han reportado cuatro en las unidades de cuidados intensivos, afortunadamente han evolucionado satisfactoriamente”.
Además, en los últimos 30 días se han reportado 405 casos, según el último boletín epidemiológico.
En el reporte se evidencia que la mayoría de estos nuevos casos se registraron en los barrios de la comuna 9, en donde el aumento fue de 106 pacientes; con lo cual este sector pasó a ocupar el primer lugar en la tabla por comunas, desplazando a la comuna 7 que en el anterior reporte ostentaba el primer lugar en cantidad de personas enfermas.
Igualmente, el sector poblacional con mayor índice de ciudadanos infectados corresponde a personas entre los 27 y los 59 años. En ese rango de edad, las cifras aumentaron de 208 casos s a 362, lo que da un total de 154 nuevos casos.
UNIDAD DE SALUD
Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.