En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Beneficios del té de romero para la salud diaria

Esta planta tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antiespasmódicas y diuréticas.

Esta planta es reconocida por su peculiar aroma y sabor.

Esta planta es reconocida por su peculiar aroma y sabor. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El romero es una planta medicinal que crece de manera espontánea en diferentes regiones mediterráneas y es muy fácil identificarla, pues tiene un característico aroma y sabor. Científicamente es conocida como: Rosmarinus Officinalis.
Según el portal ‘Tua Saúde’, hacer infusiones con esta planta, ayuda a mejorar la digestión, aliviar el dolor de cabeza, combatir el cansancio y si es aplicado en el cabello, estimula el crecimiento. El romero posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antiespasmódicas y diuréticas, pues posee unos compuestos bioactivos como flavonoides, terpenos y ácidos fenólicos que le proporcionan esas propiedades.
Antes de tomar el té de romero es importante tener algunos cuidados, pues este puede generar alguna reacción con algún tipo de medicamento. En ese sentido, es recomendable que primero consulte a su médico tratante para saber si puede o no consumir esta bebida.

Beneficios del té de romero

Mejora la digestión: se recomienda tomar una taza de té luego del almuerzo o de la cena, pues esta es útil para mejorar el proceso digestivo, ayudando a combatir la acidez y el exceso de gases. Asimismo, disminuye el estreñimiento, la sensación de llenura y la falta de apetito.
Es un antibiótico natural: El romero posee una acción antibiótica y es eficaz contra la Escherichia coli, Salmonella typhi, S. enteritidis y Shigella sonei, que suelen causar vomito, diarreas e infecciones urinarias. Es valioso mencionar que debe seguir consumiendo los medicamentos recetados por el médico, pero es una forma de recuperarse más rápido.
Es diurético: este puede ser utilizado en dietas para bajar de peso y para combatir la retención de líquidos en el cuerpo. Este té aumenta la producción de orina, estimulando al organismo a eliminar los líquidos y toxinas acumuladas.
Recuerde consultar con su médico antes de añadir cualquier alimento, bebida o suplemento a la dieta.

Recuerde consultar con su médico antes de añadir cualquier alimento, bebida o suplemento a la dieta. Foto:iStock

Disminuye la inflamación: es excelente para combatir la inflamación, alivia el dolor, la hinchazón y el malestar. En ese sentido, ayuda combatir la inflamación en rodillas, la tendinitis, la gastritis y la del estómago.
Mejora la circulación: tiene un efecto antiplaquetario, por lo que es de utilidad para las personas que sufren problemas circulatorios o necesitan mantenerse en reposo durante unos días, pues mejora la circulación de la sangre y evita la formación de trombos.
Esta planta se caracteriza por sus hojas lisas y alargadas.

Esta planta se caracteriza por sus hojas lisas y alargadas. Foto:iStock

¿Cómo se prepara el té de romero?

Ingredientes:
· 5 g de hojas frescas de romero.
· 250 ml de agua hirviendo.
Modo de preparación:
Agregue el romero al agua hirviendo y déjela reposar durante 3 a 5 minutos, debidamente tapada. Luego lo debe colar y si quiere endulzar. Este té lo puede ingerir de 3 a 4 veces al día.
DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.