En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Los beneficios en la salud que genera comer una manzana al día

Estas frutas contienen elementos que favorecen la nutrición y la prevención de enfermedades.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una de las mayores preocupaciones de muchas personas es tener una nutrición saludable, por muchos factores, debido a que, como lo señalan estudios científicos, cuando esta es inapropiada puede contribuir al desarrollo de distintas enfermedades.
Una de las frutas que ayuda a mejorar la salud son las manzanas, que de acuerdo a expertos, pueden generar beneficios a la función orgánica.
En este sentido, aunque parece algo muy sencillo, comer una porción de una fruta como la manzana puede aportar múltiples beneficios a la salud. Una manzana mediana contiene solo unas 95 calorías y aporta 4.4 gramos de fibra.
Un estudio que se realizó con 124,000 personas, realizado en el 2016 y publicado en la revista British Medical Journal (BMJ), asegura que existe una relación entre las dietas ricas en flavonoides y el control del peso. Entre los alimentos que marcan la mayor diferencia se encuentran las manzanas, que contienen polímeros de flavonoides.
También, otras investigaciones han destacado la conexión entre el consumo de manzanas y un menor riesgo de diabetes tipo 2.
De acuerdo con un estudio realizado en 2017 de unas 500,000 personas en China, las que consumen frutas diariamente (incluidas las manzanas) son un 12 % menos propensas a desarrollar diabetes tipo 2 que aquellas que nunca o casi nunca consumen frutas.
Los antioxidantes que se encuentran en las manzanas, que ofrecen una amplia variedad de beneficios para la salud, pueden ser una de las razones.
Según expertos, las manzanas tienen un componente llamado quercetina, un pigmento vegetal que mantiene a raya la resistencia a la insulina al ayudar al organismo a secretarla de manera eficaz.
Para complementar un desayuno con frutas, es importante añadir proteínas o carbohidratos. Alimentos como la manzana, el plátano o la sandía.

Para complementar un desayuno con frutas, es importante añadir proteínas o carbohidratos. Alimentos como la manzana, el plátano o la sandía. Foto:iStock

Beneficios de la manzana para el cuidado de la piel

Según el portal Skin Resource MD, las manzanas tienen una gran cantidad de beneficios, pues cada una tiene distintos niveles de nutrientes, como fibra, vitamina C, cobre, potasio y vitaminas K, E, B1 y B6.
Expertos señalaron muchos beneficios nutritivos de la manzana que fortalecen el cuerpo, los cuales pueden ser: 
  1. Dar sensación de alivio. 
  2. Hidratar la piel.
  3. Reducir los signos del envejecimiento.
El portal especializado 'Healthline', señaló que el uso de la manzana de forma tópica, ya sea directamente o en productos que la contengan, puede ser beneficioso para reducir la aparición de acné.
También hay cremas de marcas reconocidas como MAC Cosmetics que contienen extracto de manzana para que la piel se mantenga hidratada, fresca y luminosa.
"Los dermatólogos expertos reconocen ampliamente que las manzanas y el extracto de manzana pueden ser ingredientes beneficiosos cuando se formulan correctamente", explicó Sharin Shafer, cofundadora de Skinfluencer, a 'Healthline'.
Incluso señala que es suficiente con poner rodajas de manzana en el rostro para obtener sus beneficios.
"La vitamina E de la manzana mantendrá la piel suave e hidratada, mientras que el zumo de las rodajas reafirmará la piel y ayudará a mantener el equilibrio del pH natural de la piel", afirma al medio mencionado.
Para el acné, puede probar aplicando puré de manzana con leche de coco, lo que también podría reducir la apariencia de las manchas.
El extracto de manzana y el vinagre de sidra de manzana se utilizan en una serie de productos diseñados para tratar problemas específicos de la piel. Estos productos incluyen hidratantes, tónicos, exfoliantes y mascarillas.

El extracto de manzana y el vinagre de sidra de manzana se utilizan en una serie de productos diseñados para tratar problemas específicos de la piel. Estos productos incluyen hidratantes, tónicos, exfoliantes y mascarillas. Foto:Pexels. iStock

Otros cuidados para proteger la superficie cutánea

Bivien, con más de 15 años en el segmento de cuidado de la piel, sugirió que la edad no es un factor excluyente en el cuidado: los expertos médicos sugieren que contrario a la creencia popular, “toda la familia debe cuidarse”.
Para esto es importante inculcar prácticas orientadas a la protección de la piel. Por esto, es también fundamental buscar y utilizar productos que se adapten a cada etapa de la vida y a cada necesidad para que así sea más sencillo.
Otra recomendación de los científicos de Bivien es que las personas deben elegir productos dermatológicamente probados: estos deben contener los más altos niveles de fotoprotección junto con otros beneficios dermocosméticos que tengan un aval científico y médico. Todo esto ayudará a que las personas presenten mayor protección y cuidado contra factores externos que afecten la piel.
Además, se debe priorizar la protección solar: los expertos argumentaron que “si bien son más los factores que afectan la piel, es necesario contar siempre con protección a los rayos ultravioleta y la luz artificial”.

Más noticias aquí

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.