En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Los desayunos ideales para mejorar el funcionamiento del cerebro, según experta
Si quiere fortalecer sus habilidades cognitivas, será mejor que siga estos tips dietéticos.
Estos desayunos le ayudarán a mejorar su concentración, estado de ánimo y capacidad de retención de información. Foto: Archivo
Es bien sabido que, un desayuno saludable puede marcar la diferencia en tu estado de ánimo, concentración y productividad durante el día. Pero lo que pocos saben es que este primer alimento del día también puede contribuir a mejorar la salud de tu cerebro.
De hecho, según la doctora Uma Naidoo, psiquiatra nutricional formada en la Universidad de Harvard, hay ciertos alimentos que son particularmente beneficiosos para el cerebro y que pueden ayudarlo a comenzar el día con el pie derecho.
Desayunos que pueden ayudarlo a tener un cerebro saludable
En una de sus más recientes colaboraciones con CNBC, la doctora Naidoo destacó cinco desayunos que podrían ayudar a optimizar la función cerebral, los cuales, además de ser bastante nutritivos, obedecen a distintos sabores que van desde lo dulce a lo salado, por lo que, seguramente, al menos alguno hará que salive y quiera probar incluirlo en su rutina.
El primero de ellos consiste en huevos revueltos, tortilla o frittata al horno, ya que los huevos son ricos en grasas, proteínas y vitaminas saludables que son esenciales para un cerebro sano. Sobre esto, la especialista destaca que tan solo las yemas sobresalen por su alto contenido de vitamina D y serotonina, mismos que ayudan a alcanzar el equilibrio óptimo de neurotransmisores para regular su estado de ánimo.
Un segundo desayuno que puede ayudar a mejorar la función cerebral es el llamado "revuelto de tofu", ya que este ingrediente es una proteína versátil que es rica en triptófano e isoflavonas de soja, elementos que ayudan a reducir los síntomas de la depresión depresión y que pueden condimentarse con especias como la cúrcuma, misma que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que tienden a proteger el cerebro del daño, mejorando además la cognición.
¿Usted incluye estos alimentos recomendados por la especialista en su desayuno diario? Foto:iStock
De hecho, otro desayuno que la especialista de Harvard destaca es el café con leche de cúrcuma, bebida que puede ser el complemento ideal de un desayuno balanceado. Ya que esta leche dorada es altamente nutritiva; sin mencionar que aumenta la energía y ayuda a despejar la confusión mental para tener una mejor concentración durante todo el día.
En cuarto lugar tenemos al pudín de chía, el cual, nutre las bacterias saludables en el intestino, contribuyendo a que se genere una comunicación intestino-cerebro optimizada, al tiempo que ayuda a que se produzcan neurotransmisores que benefician el estado de ánimo y ayudan a reducir el estrés, favoreciendo a que la cognición y la memoria se mantengan saludables.
Por último tenemos al llamado batido verde, una forma rápida y sencilla de empezar el día con fibra y folato, sustancia que también ayuda a mejorar el estado de ánimo y reduce el riesgo de padecer disfunción cognitiva por envejecimiento, según apunta la Universidad del Estado de Oregon.