Los pulmones son órganos fundamentales en nuestro organismo, y su función más importante es suministrar oxígeno y eliminar el dióxido de carbono durante la respiración.
Por esta razón, es vital mantener la salud pulmonar, y una de las maneras de hacerlo es realizar ejercicios respiratorios que los cuiden y fortalezcan, de acuerdo con la OMS.
La Asociación Americana del Pulmón (AAP) explica en su página web cuatro consejos claves para la salud pulmonar: no fumar, evitar la exposición constante a contaminantes del aire, obtener chequeos regulares y hacer ejercicio.
“Ya sea joven, viejo, delgado, grande, con una discapacidad o enfermedad crónica, estar físicamente activo puede ayudar a mantener sus pulmones sanos”, explica la asociación.
Según la organización, cuando las personas están físicamente activos, su corazón y pulmones trabajan más para suministrar el oxígeno adicional que los músculos requieren.
“A medida que su condición física mejora, su cuerpo se vuelve más eficiente para llevar oxígeno al torrente sanguíneo y transportarlo a los músculos que trabajan. Esa es una de las razones por las que es menos probable que se quede sin aliento”, agrega.
La Organización Mundial de la Salud recomienda que los adultos realicen 30 minutos de actividad física moderada cinco días a la semana. Algunos ejemplos incluyen caminar a paso ligero, ciclismo estático, jardinería e incluso la limpieza de la casa.
“En los adultos, la actividad física contribuye a la prevención y el menaje de enfermedades no transmisibles como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y reduce los síntomas de depresión y ansiedad, mejora la salud cerebral y puede mejorar el bienestar general”, señala la OMS.
Las actividades de fortalecimiento muscular, como el levantamiento de pesas o el pilates, pueden ayudar a mejorar la salud pulmonar, porque ayudan a tonificar los músculos respiratorios. Asimismo, los ejercicios de respiración abdominal fortalecen el diafragma y entrenan el cuerpo para respirar efectivamente.
El Memorial Sloan Kettering Cancer Center recomienda algunos ejercicios como la respiración diafragmática, la compresión de omóplatos y los resoplidos rapidos para que los pacientes se recuperen de infecciones que causan problemas respiratorios. Es fundamental que, antes de realizar estas actividades, consulte con su médico cuáles son las que más se adecúan a su caso.
REDACCIÓN SALUD