En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Los ejercicios recomendados por la OMS para mejorar la salud pulmonar y fortalecer la respiración

Las actividades de fortalecimiento muscular, como el levantamiento de pesas o el pilates, pueden ayudar a mantener los pulmones sanos.

.

Los ejercicios respiratorios que cuidan y fortalecen los pulmones. Foto: Archivo Particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los pulmones son órganos fundamentales en nuestro organismo, y su función más importante es suministrar oxígeno y eliminar el dióxido de carbono durante la respiración. 
Por esta razón, es vital mantener la salud pulmonar, y una de las maneras de hacerlo es realizar ejercicios respiratorios que los cuiden y fortalezcan, de acuerdo con la OMS.
La Asociación Americana del Pulmón (AAP) explica en su página web cuatro consejos claves para la salud pulmonar: no fumar, evitar la exposición constante a contaminantes del aire, obtener chequeos regulares y hacer ejercicio.
“Ya sea joven, viejo, delgado, grande, con una discapacidad o enfermedad crónica, estar físicamente activo puede ayudar a mantener sus pulmones sanos”, explica la asociación.
Según la organización, cuando las personas están físicamente activos, su corazón y pulmones trabajan más para suministrar el oxígeno adicional que los músculos requieren. 
“A medida que su condición física mejora, su cuerpo se vuelve más eficiente para llevar oxígeno al torrente sanguíneo y transportarlo a los músculos que trabajan. Esa es una de las razones por las que es menos probable que se quede sin aliento”, agrega.
La Organización Mundial de la Salud recomienda que los adultos realicen 30 minutos de actividad física moderada cinco días a la semana. Algunos ejemplos incluyen caminar a paso ligero, ciclismo estático, jardinería e incluso la limpieza de la casa.
“En los adultos, la actividad física contribuye a la prevención y el menaje de enfermedades no transmisibles como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y reduce los síntomas de depresión y ansiedad, mejora la salud cerebral y puede mejorar el bienestar general”, señala la OMS.
Las actividades de fortalecimiento muscular, como el levantamiento de pesas o el pilates, pueden ayudar a mejorar la salud pulmonar, porque ayudan a tonificar los músculos respiratorios. Asimismo, los ejercicios de respiración abdominal fortalecen el diafragma y entrenan el cuerpo para respirar efectivamente.
El Memorial Sloan Kettering Cancer Center recomienda algunos ejercicios como la respiración diafragmática, la compresión de omóplatos y los resoplidos rapidos para que los pacientes se recuperen de infecciones que causan problemas respiratorios. Es fundamental que, antes de realizar estas actividades, consulte con su médico cuáles son las que más se adecúan a su caso.
REDACCIÓN SALUD 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.