En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Peligros de la obesidad en adolescentes: percibir un peso menor del real es un riesgo

Una persona puede creer que pesa más o menos, de lo que en realidad marca la báscula. 

Expertos señalan que la obesidad y el consumo de grasas saturadas pueden estar relacionados.

Expertos señalan que la obesidad y el consumo de grasas saturadas pueden estar relacionados. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según la revista Child and Adolescent Obesity, los adolescentes que subestiman su peso corporal ponen en riesgo su salud. Pues, asumen como normal un errado estilo de vida. 
Asimismo, el cambio de percepción que viene en aumento podría reducir la eficacia de las acciones de salud pública dirigidas a reducir el peso de los jóvenes y mejorar la calidad de vida en este grupo poblacional. 
En las edades que incluyen la adolescencia, que de acuerdo a Unicef es de los 10 a los 19 años,  es notable como estar en un peso recomendable influye en el estilo de vida de los jóvenes sin importar la cantidad y el tipo de alimentos que se consumen, además de hábitos de ejercicio físico.
“Los jóvenes que subestiman su peso y, por tanto, no se consideran a sí mismos con sobrepeso pueden no sentir la necesidad de perder el exceso de peso y, como resultado, pueden tomar decisiones de estilo de vida poco saludables”, enfatizaron lo científicos de la revista.
Se deben promover modelos estéticos asociados a la salud y que motiven a la gente a estar sana.

Se deben promover modelos estéticos asociados a la salud y que motiven a la gente a estar sana. Foto:iStock

Sin embargo, explicaron que la percepción que una persona tiene de su peso corporal puede no reflejar con exactitud su peso real, ya que puede darse el caso de infravaloración (cuando el peso real es superior al peso percibido) o una sobrestimación (que se da cuando el peso real es inferior al percibido).
Por ende, los investigadores encontraron que la infravaloración aumentó y la sobrevaloración disminuyó con el tiempo en ambos sexos, con tendencias más marcadas en las mujeres.
Así, el aumento de la percepción correcta del peso y la disminución de la sobrestimación pueden tener un efecto positivo en los comportamientos innecesarios y poco saludables de pérdida de peso entre los adolescentes. Mientras que el aumento de la sobre valoración podría indicar la necesidad de una acción por parte de salud pública para reforzar la percepción correcta del peso.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.