En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Miopía y astigmatismo: ¿cómo se pueden corregir?

Se estima que más de mil millones de personas tienen miopía y más de 500 astigmatismo.

Hay una epidemia de miopía o “visión corta” a nivel mundial. Así lo asegura un estudio publicado en el 2016 por la American Academy of Ophthalmology.

Hay una epidemia de miopía o “visión corta” a nivel mundial. Así lo asegura un estudio publicado en el 2016 por la American Academy of Ophthalmology. Foto: 123RF

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La miopía y el astigmatismo son dos de los problemas de visión más comunes en todo el mundo, y aunque se pueden confundir entre ellos, son diferentes. Le contamos.
Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que más de mil millones de personas tienen miopía y más de 500 millones tienen astigmatismo.
La miopía se produce cuando el ojo es demasiado largo o la córnea es demasiado curva, lo que hace que los rayos de luz se enfoquen delante de la retina en lugar de en ella. Esto provoca una visión borrosa a distancia y una visión clara de cerca.
Por otro lado, el astigmatismo se da cuando la córnea tiene una forma irregular, lo que hace que los rayos de luz se enfoquen en más de un punto en la retina. Esto puede provocar visión borrosa en todas las distancias.
Las causas exactas de la miopía y el astigmatismo aún no se conocen completamente, pero se cree que hay un componente genético y ambiental involucrado, según explica la Academia Americana de Oftalmología.
Algunos factores de riesgo para estas afecciones incluyen una historia familiar de miopía o astigmatismo, pasar demasiado tiempo frente a pantallas digitales y una mala iluminación.
De acuerdo con la Clínica Mayo, los síntomas de la miopía y el astigmatismo pueden incluir visión borrosa, dolores de cabeza, fatiga visual, dificultad para enfocar objetos a distancia o de cerca, y sensación de ojos cansados o irritados.
Afortunadamente, tanto la miopía como el astigmatismo se pueden corregir con lentes correctivos, como anteojos o lentes de o, que ajustan la forma en que la luz entra en el ojo y se enfoca en la retina.
Para casos más graves de miopía o astigmatismo, se puede considerar la cirugía refractiva, como LASIK o PRK, que cambian la forma de la córnea para mejorar la visión.
En cuanto a la prevención, los expertos refieren que no existe una manera garantizada de prevenir la miopía o el astigmatismo, pero hay algunas cosas que pueden ayudar a reducir el riesgo o retrasar su aparición.
Entre ellas se destacan limitar el tiempo frente a las pantallas digitales, mantener una buena iluminación, hacer pausas frecuentes y ejercicios de relajación visual, como ver un punto fijo lejano por algunos segundos.

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.