En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Ojeras: ¿qué vitaminas debe tomar para reducirlas?

Conozca las vitaminas que puede incorporar en la alimentación, para mejorar las ojeras naturalmente.

Algunos remedios caseros que le pueden ayudar a eliminar esas molestas ojeras

Algunos remedios caseros que le pueden ayudar a eliminar esas molestas ojeras Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las ojeras son un problema estético común que afecta a muchas personas. Estas manchas oscuras que aparecen debajo de los ojos pueden hacer que una persona luzca cansada, agotada o de mayor edad.
La Academia Americana de Dermatología, en un artículo, explica cuáles son las principales causas de la aparición de ojeras en las personas.
  • Genética: algunas personas tienen una predisposición genética a tener ojeras más notables, debido a la estructura de su piel y la distribución de melanina.
  • Falta de sueño: la falta de sueño adecuado, puede provocar un tono de piel más pálido y la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que puede hacer que las ojeras sean más notorias.
  • Estrés y fatiga: el estrés y la fatiga pueden afectar la apariencia de la piel, haciendo que las ojeras sean más prominentes.
  • Envejecimiento: con el pasar de los años y la acumulación de estrés y malos hábitos de descanso, la piel se vuelve más delgada y menos elástica, lo que puede hacer que los vasos sanguíneos debajo de los ojos sean más visibles.
Las ojeras aparecen generalmente por la falta de sueño, lo que provoca dilatación en los vasos sanguíneos.

Las ojeras aparecen generalmente por la falta de sueño, lo que provoca dilatación en los vasos sanguíneos. Foto:iStock

Vitaminas que pueden ayudar a reducir las ojeras

Como se mencionó anteriormente, existen varios factores que contribuyen a la aparición de ojeras, entre los que se destacan la genética, falta de sueño y estrés; también, existen ciertas vitaminas, pueden desempeñar un papel en la reducción de su apariencia, de forma natural.
El sitio web de información y noticias médicas ‘Medical News Today’ indica una serie de vitaminas presentes en varios alimentos que pueden mejorar el aspecto de las ojeras.
  • Vitamina C: la vitamina C es una de las más conocidas, también, es altamente destacada por sus propiedades antioxidantes y su papel en la producción de colágeno. Ayuda a fortalecer los vasos sanguíneos y puede mejorar la apariencia de las ojeras al reducir la hinchazón y mejorar la circulación. Se encuentra en alimentos como cítricos, kiwi, fresas y pimientos.
  • Vitamina K: la vitamina K puede ayudar a reducir la apariencia de las ojeras al mejorar la coagulación sanguínea y reducir la congestión en los vasos sanguíneos debajo de los ojos. Se encuentra en alimentos como col rizada, espinacas, brócoli y aceite de soja.
  • Vitamina E: la vitamina E es conocida por sus propiedades hidratantes y antioxidantes. Puede ayudar a mejorar la apariencia de la piel alrededor de los ojos y reducir la inflamación. Se encuentra en alimentos como nueces, semillas, aguacate y aceite de oliva.
  • Vitamina B12: la falta de vitamina B12 puede contribuir a la aparición de ojeras de forma constante. Esta vitamina es importante para la producción de glóbulos rojos y la salud de los nervios. Se encuentra en alimentos de origen animal como carne, pescado, huevos y lácteos, así como en alimentos fortificados.
Es importante tener en cuenta que, si bien las vitaminas mencionadas anteriormente pueden desempeñar un papel en la reducción de las ojeras, no son una solución mágica. Es recomendable obtener estas vitaminas a través de una dieta equilibrada y variada, en lugar de depender únicamente de suplementos.

Estos son los alimentos y vitaminas esenciales para mantener un cerebro sano

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.