En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
5 consejos para aliviar la resequedad ocular
La comezón en los ojos puede ser ocasionado por múltiples factores como la edad.
El comezón en los ojos puede ser ocasionado por múltiples factores. Foto: iStock
La comezón, la sensibilidad excesiva al sol y las luces brillantes y el cansancio son algunas de las características del ojo reseco.
Si usted pasa horas mirando las pantallas, expuesto al humo o al aire excesivamente seco o supera los 30 años, es posible que identifique algunas de estas señales.
Aunque por la exposición a la luz y el uso prolongado de lentes de o puede acelerar esta condición.
Las dificultades con los ojos secos se vuelven cada vez más prevalentes con la edad.
Ira Udell, profesor de oftalmología en la Escuela Zucker de Medicina de Hofstra/Northwell dijo a The New York Times explicó que la lubricación inadecuada de la superficie ocular también puede dar como resultado visión borrosa.
¿Por qué es importante mantener el ojo lubricado?
El tipo de palpitación más común es el espasmo palpebral. Foto:iStock
La película de lágrimas que cubre el ojo produce distintas glándulas.
"Las glándulas de meibomio en los párpados superior e inferior crean una capa exterior oleosa que estabiliza la película. Si la película se rompe con demasiada facilidad, lo más probable es que resulte en visión borrosa. Luego vienen dos conjuntos de glándulas lacrimales que proveen las lágrimas acuosas. Al interior está la capa mucina que atrae el agua y ayuda a esparcir la película de lágrimas sobre la superficie de la córnea. Incluso si la cantidad de lágrimas es adecuada, una mucina deficiente puede impedir que la córnea se moje y dañar la superficie", explica Jane E. Brody en The New York Times.
Por eso, la causa más común del ojo seco es la evaporación de la humedad ocular debido a la disfunción de las glándulas de meibomio.
5 consejos para la lubricación ocular
1. Aplicar compresas de agua tibia. Hacerlo en la mañana y noche sobre los párpados ayuda al funcionamiento de las glándulas de meibomio.
2. Usar lágrimas artificiales. Este producto trata de imitar la composición de las lágrimas naturales y son de ayuda al usarse con regularidad.
3. Insertos oftálmicos. En casos muy graves se coloca un pequeño inserto oftálmico, que tiene el aspecto de un grano de arroz transparente. El inserto se disuelve y libera una sustancia para humedecer el ojo, de acuerdo con la explicación de Mayo Clinic.
4. Usar gafas. Existen variedad de gafas que no son formuladas, pero sirven como una capa protectora del polvo, la luz y la arenilla.
5. Fototerapia y masaje de párpados. Mayo Clinic menciona esta técnica como una alternativa que ha demostrado ser de ayuda para las personas con sequedad ocular grave.
Recuerde que si está teniendo dificultades oculares debe acudir al médico especialista. Solo así podrá obtener un tratamiento adecuado a sus necesidades.