En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Pimienta: ¿Cómo se debe consumir este condimento?
Si es tolerante al picante, esta especia es apropiada para mezclar con varios alimentos y platos.
Algunas variedades de la pimienta son negra, blanca, verde, rosada o roja. Foto: iStock
Existen varios condimentos y especias que le dan ese toque especial a comidas y bebidas. Una de ellas es la pimienta, que es una adición casi obligatoria en varias cocinas del mundo, especialmente para condimentar platos secos.
Esta especia posee propiedades expectorantes y antisépticas y contribuye a lograr una mejor digestión gracias a su contenido en piperina. Su sabor es picante al igual que su aroma.
El fruto del árbol de pimienta es una semilla, que existe en algunas variedades como negra, blanca, verde, rosada o roja, característica entregada según la maduración del grano, registra el portal ‘Nutricare’.
- Disponer de minerales como magnesio, calcio, hierro, potasio y zinc.
- Es antioxidante.
- Aporta vitaminas A y K.
- Su aporte de piperina incentiva la pigmentación de la piel. Podría ayudarle a pacientes con vitiligo.
La pimienta puede ayudar a mejora los problemas intestinales. Foto:iStock
¿Cómo se debe consumir la pimienta
Aunque esta especia contiene las propiedades mencionadas anteriormente y otras más que contribuyen a la salud, es recomendable tomarla con precaución y en cantidades moderadas, puesto que puede ocasionar:
- Quemaduras en la boca si se consume en altas dosis.
- Irritación en los ojos, por lo que no se recomienda aplicarlo en esta zona.
- No se recomienda consumirla en embarazo, ya que puede causar molestias estomacales.
También es necesario conocer, lo que menciona el portal especializado ‘ABC’, con respecto a las contraindicaciones a la hora de consumir pimienta:
- Pacientes con hipersensibilidad: la pimienta puede causar irritación en la piel a quienes son alérgicos a algunos de sus componentes, incluso en las presentaciones en aceite.
- Patologías: los pacientes con síndrome de Dumping, colon irritable y otros trastornos digestivos deben evitar el consumo de pimienta.
- Está contraindicada en pacientes que sufren de hemorroides.
Finalmente, siempre ante cualquier situación de enfermedad o síntomas que deterioren su salud consulte con personal de la salud.