En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Pilas: esta señal de alerta le indicaría que algo malo está pasando en sus oídos
El tinnitus es cuando una persona siente un sonido de timbre u otros ruidos en uno o en ambos oídos.
¿Alguna vez ha sentido en sus oídos un timbre u otros ruidos? Esta condición es bastante normal y se llama tinnitus. Según el medio 'Mayo Clínic' entre un 15% y un 20% de la población ha llegado a experimentar este sonido y es más frecuente que suceda en adultos mayores.
Según este mismo portal, El tinnitus es causado por una afección subyacente, como la pérdida auditiva relacionada con la edad, una lesión del oído o un trastorno del aparato circulatorio. Para algunas personas, esta condición mejora con un tratamiento o reduciendo o tapando el ruido, lo que hace que el tinnitus se perciba menos.
Por lo general, este suele describirse como un zumbido en los oídos, sin que una fuente externa lo produzca. Sin embargo, las personas pueden llegar a experimentar otros sonidos como:
Vale la pena mencionar, que este ruido es subjetivo y por eso solo lo escucha la persona que tenga tinnitus. Según 'Mayo Clinic', estos pueden variar de tono y pueden sentirse como un rugido bajo hasta como un chillido alto. Además, esto se puede experimentar en un oído o en ambos, este puede ser intermitente o sentirse de una forma permanente.
Por otro lado, el tinnitus también puede ocurrir en forma de pulso rítmico o de sonido silbante y, con frecuencia, al ritmo de los latidos del corazón. Esto se denomina tinnitus pulsátil y el médico también lo podrá escuchar cuando lo examine.
Posibles causas
Pérdida auditiva: dentro del oído interno hay una células pilosas pequeñas que se mueven cuando llegan las ondas sonoras. Este movimiento provoca que se envíen señales eléctricas a través del nervio desde el oído hasta el cerebro.
Si los cilios auditivos del oído interno se doblan o se quiebran, lo cual puede suceder con los años o cuando hay una exposición de ruidos fuertes, puede provocar la "fuga" de impulsos eléctricos al cerebro, lo que causa el tinnitus.
Infección de los oídos u obstrucción del conducto auditivo. Estos se pueden bloquear si se acumula líquido, cera, suciedad u otros materiales. Al tener una obstrucción el oído, esta puede modificar la presión y provocar tinnitus.
El tinnitus pueden variar de tono y pueden sentirse como un rugido bajo hasta como un chillido alto. Foto:iStock
Lesiones en la cabeza o el cuello. Un traumatismo en estas zonas puede afectar al oído interno, los nervios auditivos o la función del cerebro vinculada a la audición. Esto puede causar tinnitus en un solo oído.
Medicamentos. Algunos medicamentos pueden causar o empeorar el tinnitus. Cuando las dosis de estos medicamentos son altas, empeora el tinnitus. Normalmente, el ruido desaparece cuando suspende el medicamento.
Algunos de los medicamentos que pueden provocarlo son: antiinflamatorios no esteroideos y algunos antibióticos, fármacos contra el cáncer, diuréticos, medicamentos contra la malaria y antidepresivos.
Si estos ruidos ya afectan su cotidianidad, debe consultar con su médico. Foto:iStock
¿Cuando debe ir al médico?
Algunas personas con tinnitus no les molesta el ruido. Pero en algunas personas, esto interrumpe su cotidianidad. Si tiene tinnitus y le molesta, consulte a su médico. O si tiene los siguientes síntomas:
- Si se manifiesta después de una infección en las vías respiratorias superiores, como una gripe, y no mejora en una semana.
- Tiene pérdida auditiva o mareos con el tinnitus.
- Tiene ansiedad o depresión como consecuencias con esto.