En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Menores tienen afectación en salud mental por cuarentenas, dice estudio

Las afectaciones también incluyen cambios físicos por cuenta del cambio en las rutinas diarias. 

Niños de colegios del Atlántico son los beneficiados con este programa.

Niños de colegios del Atlántico son los beneficiados con este programa. Foto: Prensa Gobernación del Atlántico

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Instituto Colombiano de Neurociencias informó que al menos el 88% de los niños presenta afectación en la salud mental tras cuarentenas, una alarmante cifra que de acuerdo con expertos era previsible tras el inicio de los confinamientos por la pandemia de covid-19, según una encuesta realizada en 651 hogares.
Uno de los aspectos más llamativos son las afectaciones relacionadas con el aprendizaje de los menores. De hecho, el estudio dado a conocer por el Ministerio de Salud estima que el 42% de los niños y jóvenes en el país ha tenido dificultades en este sentido por cuenta de la educación virtual y el aislamiento.
De acuerdo con Nubia Bautista, subdirectora de enfermedades no transmisibles del ministerio de Salud, en conjunto con el ministerio de Educación, dichas carteras tomaron la decisión de retomar la presencialidad en las aulas con el objetivo de atenuar los efectos negativos de las medidas de prevención del contagio que se tomaron en los últimos años.
Para la funcionaria, los riesgos más notorios para los integrantes más jóvenes de las familias se relacionan con el estrés y los problemas psicológicos, a lo que se suman las prácticas parentales negligencias vinculadas a la violencia doméstica, el maltrato infantil físico y emocional, así como el propio estrés que vivieron los padres o cuidadores durante meses.
Bautista agrega que el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas puede llevar a desarrollar trastornos mentales y en tal sentido la prevención es tarea fundamental.
Pero no solo la salud mental de los jóvenes y niños se ha visto afectado, Bautista es enfática al decir que también la salud física ha tenido compromisos importantes en razón a que los cambios en las rutinas diarias, la alimentación, la actividad física y la recreación han causado que el aumento del tiempo que pasan frente a las pantallas los haga aún más vulnerables frente al ciberacoso y otros peligros.
De esta forma, Bautista recomienda que si los padres identifican cambios en el comportamiento de los menores deben emprender escucha activa y consultar a un profesional.
“En el caso que un niño o niña tenga dificultades para socializar o regresar al colegio a causa de miedos, temores o trastornos derivados de la pandemia, se debe propiciar la escucha activa, la expresión de las emociones y pautas de cuidado de la salud mental por parte de padres y cuidadores”, concluyó Bautista. 

Más noticias de Salud 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.