En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Sexo e higiene: ¿cómo asearse correctamente antes y después de tener relaciones?

El cuidado de las zonas íntimas previene el contagio de infecciones después de la relación sexual.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La higiene es fundamental en todos los momentos de la vida. Pero en el caso de la salud sexual, lo es aún más. Tener una correcta higiene puede ayudar a evitar problemas como infecciones vaginales, y otras afecciones relacionadas.
De acuerdo con Ramón Bonet y Antonieta Garrote, expertos en el tema de higiene íntima sexual, si bien aunque la educación higiénica y sexual actualmente es mucho más accesible y clara que tiempo atrás, aún hay muchas personas que no tienen a ella y ya sea por pudor o vergüenza, tampoco se atreven a recurrir abiertamente a un profesional sanitario en busca de consejo.
"La zona genital externa, tanto femenina como masculina, posee una ubicación, morfología y funcionalidad que hacen que requiera de una higiene y cuidados específicos", señalaron los expertos en artículo científico publicado en conjunto.
Señalaron que las estructuras, formas y características son diferentes de un sexo a otro, pero también, presentan ciertos puntos semejantes que hacen que en ciertas situaciones puedan requerir cuidados similares.
De una forma general los expertos enfatizaron que la piel de la zona genital está más irrigada, más inervada, es sensiblemente más permeable y en consecuencias, presenta una mayor reactividad frente a agentes irritantes que el resto de la piel del cuerpo, por lo que tendrá una mayor susceptibilidad de sufrir irritaciones.
Hay que lavarlas siempre después de manipular alimentos crudos, tocar objetos sucios o al llegar de la calle a la casa.

Hay que lavarlas siempre después de manipular alimentos crudos, tocar objetos sucios o al llegar de la calle a la casa. Foto:123rf

Recomendaciones de higiene antes y después del sexo

Expertos en el tema evidenciaron ciertos hábitos que se deben tomar para cuidar la salud íntima, los cuales son:
  1. Mantener juguetes sexuales limpios: Es clave poner los juguetes sexuales a prueba de agua en, precisamente, agua hirviendo, para después lavarlos con jabón suave. Si son de cuero o funcionan con pilas, será necesario pasar un paño tibio, húmedo y con jabón sin perfume.
  2. El lavado de manos: Según explicó a Europa Press la doctora Nerea Luqui, especialista en Ginecología y Obstetricia, esta acción es igual de importante como el lavado de genitales y de las zonas que hayan podido estar en o con los genitales de la otra persona; sobre todo cuando se tienen relaciones con una pareja esporádica, con una pareja abierta, o con varias personas a la vez.
  3. Evitar duchas vaginales: Las mujeres, específicamente, deben evitar a toda costa las duchas vaginales, en tanto pueden desembocar en vaginosis bacteriana o aumentar el riesgo de infecciones de transmisión sexual al alterar el equilibrio de la zona íntima, argumentó la ginecóloga.
  4. Orinar: En el caso de las mujeres, este hábito antes y después del sexo podría reducir el riesgo de infección urinaria, puesto que elimina las bacterias que se acumulan en la uretra. De la misma manera, se recomienda hacer lo mismo en los hombres para limitar la proliferación de bacterias tras la penetración.
Los juguetes sexuales ahora tienen tecnología de punta para mejorar la experiencia de los s

Los juguetes sexuales ahora tienen tecnología de punta para mejorar la experiencia de los s Foto:iStock

Tener en cuenta las repercusiones de la relación sexual

Según expertos, cuando se habla de sexo seguro, las personas lo relacionan inmediatamente con sida y enfermedades venéreas, pero ignoran que pueden presentarse otras alteraciones que merecen atención y supervisión médica.
Para el médico sexólogo Álvaro Poveda, esta búsqueda de placer conduce de forma natural al individuo a maniobrar con su cuerpo para experimentar sensaciones. Lo malo es que en ocasiones durante esas hazañas se cometen abusos.
De por sí el coito es un traumatismo para los genitales, así proporcione placer. El acto repetitivo de introducir el pene y friccionar los genitales puede causar alteraciones en esta zona del cuerpo cuando no existe buena lubricación. De ahí se desprenden infecciones y otras enfermedades que afectan la estructura de los órganos y arruinan por completo la vida sexual.
Es por esto, que el cuidado de la salud íntima es primordial no solo para prevenir infecciones, sino también para que las personas experimenten una vida sexual segura.

Más noticias aquí

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.