En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Síndrome del túnel carpiano: ¿puede el uso del 'mouse' ser el causante?

Una posición incómoda sobre la muñeca puede aumentar el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

El adormecimiento de la muñeca o el dolor frecuente son síntomas del síndrome del túnel carpiano.

El adormecimiento de la muñeca o el dolor frecuente son síntomas del síndrome del túnel carpiano. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Uno de los dolores más frecuentes entre quienes pasan toda la jornada laboral enfrente del computador es el de las muñecas. 
Manos adormecidas, hormigueo, debilidad y dolor son algunos de los síntomas más frecuentes del síndrome del túnel carpiano. 
Esta es una afección muy común que ocurre cuando se estrecha un nervio en la muñeca.
De acuerdo con la explicación de MedLine Plus, la web de la Biblioteca Nacional de Medicina, el túnel carpiano es una angosta abertura entre los huesos de la muñeca y el ligamento que los mantiene unidos.
El nervio mediano, que va desde la parte inferior del brazo a través del túnel carpiano hasta la mano, le brinda sensibilidad al pulgar y a los tres primeros dedos. También ayuda a mover el pulgar.
Además, están los tendones que se extienden a través del túnel carpiano desde la parte inferior del brazo hacia la mano. 
Si los tendones se inflaman o irritan dentro del túnel carpiano, pueden presionar el nervio.
Es posible que el nervio presionado no funcione bien, lo que puede causar entumecimiento, debilidad y otros síntomas del síndrome del túnel carpiano.
Debido a lo anterior, los dedos pulgar, índice, medio y anular son los más afectados cuando se presenta la enfermedad. 
La debilidad y torpeza en la mano puede dificultar los movimientos finos, como abotonarse la ropa, llevarlo a dejar caer objetos por la debilidad, el entumecimiento o la pérdida de percepción de dónde se encuentra la mano en el espacio, según Orthoinfo. 
@fisiofh así se clasifica el síndrome del túnel carpiano 🖐️😵‍💫 Recuerda que si estás en CDMX podemos ayudarte 😃 contáctanos en el link de nuestra biografía 😁🔗 #tunelcarpiano #sindromedeltunelcarpiano #adormecimientodemanos ♬ sonido original - Fitness Health
En la mayoría de los casos del síndrome del túnel carpiano están causados por una combinación de factores. Los estudios demuestran que las mujeres y las personas adultas tienen más posibilidades de padecer esta afección.
También puede influir su herencia, pues el túnel carpiano puede ser más pequeño en algunas personas o puede haber diferencias anatómicas que cambian el espacio disponible para el nervio. 
Se le suman los cambios hormonales durante el embarazo que pueden causar inflamación o las enfermedades como la diabetes, la artritis reumatoide y el desequilibrio de la glándula tiroides.
La artrosis o lesiones de la muñeca, como las quemaduras, fracturas de hueso, compresión o lesiones por presión, pueden incrementar el riesgo de desarrollar el síndrome del túnel carpiano.

¿El síndrome del túnel carpiano es culpa del 'mouse' que utiliza? 

La mayoría de casos de síndrome del túnel carpiano están relacionados con el trabajo.
Especialmente con los que requieren movimientos repetidos de muñeca y dedos, posturas forzadas mantenidas en flexión o extensión de la muñeca, apoyos prolongados sobre el talón de la mano, movimientos repetidos de prensión o de pinza manual, golpeteo repetido con el talón de la mano, uso regular de herramientas que vibran y con empuñadura en el talón de la mano, según la Clinic Barcelona. 
Repetir los mismos movimientos o las mismas actividades de la mano y la muñeca durante un período prolongado puede perjudicar los tendones de esta zona, lo que causa inflamación que ejerce presión sobre el nervio.
Por la inflamación o trauma hay hormigueo y adormecimiento en el área ya descrita, lo que limita la motricidad de las manos en acciones tan elementales como coger un pocillo para servir un café, utilizar cubiertos para comer o recibir algún objeto.
Es por esto que el uso del 'mouse' sí puede tener relación con el síndrome, de ahí que existan alternativas en el mercado que son ergonómicas y le permiten dejar la muñeca en una postura más conveniente para evitar la presión sobre dicha área. 
No obstante, cada caso es diferente y como ya se mencionó, las causas son diversas. Si presenta alguno de los síntomas enlistados, lo mejor es que visite a un profesional de la salud para que evalúe su caso y le pueda orientar en el tratamiento. 
LAURA ALEJANDRA ALBARRACÍN RESTREPO 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.