En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Tuvo estos 4 cambios en su vida? Podrían ser síntomas tempranos de Alzheimer
Es importante que acuda a su médico si detecta alguna de estas señales de alerta.
Esta enfermedad se diagnostica con un examen médico. Foto: iStock
El Alzheimer es un tipo de demencia que principalmente causa problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Los síntomas de esta enfermedad, de acuerdo con la Asociación de Alzheimer, se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo, hasta que son tan graves que ya no es posible realizar las tareas cotidianas. De ahí la importancia de estar atento a las señales tempranas.
Según la asociación, el Alzheimer es la forma más común de demencia, término que se refiere principalmente a la pérdida de memoria y otras habilidades cognitivas.
Se calcula que esta enfermedad es responsable de entre un 60 y un 80 por ciento de los casos de demencia. Y si bien el factor de riesgo más conocido es la edad, dado que la mayor parte de las personas que tienen este padecimiento son mayores de 65 años, no siempre se presenta en la vejez.
Los médicos han investigado cuáles son las señales más claras de que el Alzheimer podría desarrollarse en una persona. Esto es particularmente importante porque, en su etapa final, se pierde la capacidad de mantener una conversación y responder al entorno. Asimismo, quienes han sido diagnosticados viven un promedio de ocho años después de la aparición de los síntomas más evidentes.
Hay que recordar que el Alzheimer no tiene cura, únicamente tratamientos destinados a reducir el deterioro cognitivo y funcional, aunque únicamente en etapas tempranas de la enfermedad.
Según la asociación, el síntoma temprano más común del Alzheimer es la dificultad para recordar información recién aprendida. Pero, hay otras señales que podrán dejarle ver si es necesario acudir al médico para detectar este padecimiento.
Las personas que están desarrollando Alzheimer experimentan cambios en su habilidad para desarrollar y seguir un plan, y también para trabajar con números. Acciones tan simples como no poder realizar una receta conocida o hacer las cuentas mensuales, pueden ser una señal de alerta.
Si bien con la edad es probable que tenga mayor problema para concentrarse y hacer las cosas que antes realizaba, ponga atención si ahora tiene dificultades para llegar a un lugar conocido, istrar su dinero o recordar las reglas de un juego.
Dificultad para comprender imágenes visuales
De acuerdo con la Asociación de Alzheimer, quienes padecen esta enfermedad pueden experimentar cambios en la vista, presentar dificultades al leer, juzgar distancias y determinar color o contraste, lo cual es especialmente peligroso para actividades como conducir un vehículo.
Ejercite su cerebro para prevenir el Alzheimer. Foto:EL TIEMPO
Problemas con el uso de palabras al hablar o escribir
Las personas que están desarrollando Alzheimer, o alguna otra demencia, suelen tener problemas para seguir o participar en una conversación. En ocasiones, se quedan simplemente callados sin saber cómo continuar, o bien, repiten constantemente lo que están diciendo.
Otro síntoma es que constantemente están luchando por recordar las palabras correctas o el vocabulario apropiado. Tiene que poner especial atención si comienza a llamar las cosas por un nombre incorrecto, por ejemplo decir "palito para escribir" en vez de lápiz.
Colocar objetos fuera de lugar
Un síntoma más de Alzheimer es si coloca cosas fuera de su lugar o bien si comienza a perder objetos sin poder recordar los pasos para encontrarlos.
En esta señal también entra la pérdida de juicio, como dejar ciertos artículos en lugares que no corresponden, pero también, por ejemplo, comenzar a regalar dinero.