En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Una nueva base de datos mapea proteínas que podrían predecir el cáncer

La nueva base de datos ha sido elaborada por el consorcio Human Protein Atlas.

La terapia celular está diseñada para eliminar tumores y prevenir la reaparición del cáncer

La terapia celular está diseñada para eliminar tumores y prevenir la reaparición del cáncer Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Investigadores internacionales han puesto en marcha el nuevo Disease Blood Atlas, de libre , que ofrece por primera vez un mapa de la firma del proteoma en la sangre de pacientes con cáncer.
Así, la medicina predictiva del cáncer ha recibido un nuevo impulso con esta nueva base de datos de perfiles proteínicos del cáncer compilada a partir de la IA y el aprendizaje automático.
El Disease Blood Atlas destaca 1.463 proteínas asociadas a 12 tipos diferentes de cáncer y presenta proteínas que pueden utilizarse para identificar tipos individuales de cáncer a partir de una gota de sangre.
La nueva base de datos ha sido elaborada por el consorcio Human Protein Atlas, dirigido por Mathias Uhlén, catedrático del KTH Royal Institute of Technology, y basado en SciLifeLab, un centro de investigación conjunto que incluye el Real Instituto de Tecnología KTH, la Universidad de Uppsala, el Instituto Karolinska y la Universidad de Estocolmo (Suecia).
Uhlén explica que el Atlas Sanguíneo de Enfermedades se elaboró a partir de mediciones de cantidades ínfimas de plasma sanguíneo recogidas de 1.400 pacientes con cáncer en el momento del diagnóstico y antes del tratamiento. Las muestras de sangre se sometieron a una combinación de análisis estadístico de la expresión génica y predicción de la enfermedad basada en aprendizaje automático.
"Se trata de una novedosa estrategia pancancerosa para explorar la firma del proteoma en la sangre de pacientes con cáncer", ha afirmado el investigador.
El lanzamiento marca la 22ª versión del Atlas de Proteínas Humanas de libre , un recurso para la elaboración de perfiles de proteínas humanas, que contiene 12 secciones, cada una de las cuales explora las proteínas humanas desde diferentes ángulos, incluidos el nuevo Atlas de Enfermedades en Sangre y las secciones de Estructura 3D de Proteínas.
El lanzamiento va acompañado de 5 millones de páginas de actualizaciones en las bases de datos de tejidos y líneas celulares del Human Protein Atlas.
La sección de estructuras tridimensionales de proteínas muestra las estructuras tridimensionales de todas las proteínas humanas utilizando un modelo de predicción basado en inteligencia artificial (AlfaFold).
Además, una importante actualización de la sección Tissue Atlas proporciona perfiles espaciales multiplex detallados de proteínas específicas de testículo y riñón humanos. También se ofrecen más datos sobre análisis unicelulares de tejidos y órganos, así como datos de un amplio catálogo de líneas celulares humanas.
"Creemos que las nuevas secciones del Human Protein Atlas de abierto, con grandes cantidades de datos novedosos que abarcan todas las proteínas humanas, proporcionan nuevas dimensiones de información valiosa para los investigadores interesados en la biología y las enfermedades humanas", ha remachado Uhlén.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales
504 Gateway Time-out

504 Gateway Time-out