En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Spotify trabaja en la posibilidad de crear listas de reproducción impulsadas por IA
En los últimos meses, la plataforma de 'streaming' ha introducido opciones basadas en IA generativa.
La plataforma de contenido en 'streaming' ha introducido nuevas opciones basadas en la IA generativa. Foto: iStock
Spotify, la plataforma de música en 'streaming', está dando pasos hacia un nuevo horizonte musical, con la posible incorporación de listas de reproducción impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) que funcionarían mediante comandos de texto, asemejándose al modo de operación de un 'chatbot'.
Esta innovación se suma a recientes avances en la plataforma que aprovechan el poder de la IA, como una herramienta de DJ que sugiere y discute temas musicales, respaldada por la tecnología de OpenAI.
Chris Messina, un diseñador de productos, halló indicios de esta nueva característica en el código de Spotify, específicamente menciones a 'AI Playlist'. Gracias a unas capturas de pantalla compartidas en Threads, se ha revelado que esta funcionalidad podría permitir a los s obtener listas de reproducción basadas en instrucciones específicas, consolidando la idea de su similitud con un 'chatbot'.
El portal TechCrunch, que ha examinado de cerca las revelaciones de Messina, destaca que dentro de este código también se encuentran referencias a Spotify Blend, una opción popular que da la posibilidad de confeccionar listas de reproducción compartidas con amigos y músicos predilectos.
Ampliando aún más el panorama, el diseñador también señaló la existencia de código que insinúa la capacidad de que los s inviten a otros a colaborar en la creación conjunta de estas listas impulsadas por IA.
La aplicación de música. Foto:Captura: Spotify
A pesar del revuelo y la expectación generada, Spotify ha decidido mantener cierto misterio en torno a este proyecto. Sin ofrecer detalles específicos, la firma simplemente ha reiterado su compromiso de evolucionar y "brindar valor a los s", enriqueciendo su catálogo de servicios y características.
Spotify lanza Jam, una lista de reproducción colaborativa en tiempo real
Spotify introdujo una funcionalidad denominada Jam, concebida para vivificar reuniones o eventos, permitiendo a hasta 32 s añadir en tiempo real sus temas predilectos a una lista de reproducción común.
Jam, descrita por Spotify como una "sesión de escucha personalizada en tiempo real", permite a los s conectarse y compartir música de manera sincrónica.
Aunque esta característica está principalmente disponible para los suscriptores de Spotify , quienes pueden crear una sesión e invitar a otros 31 s para que añadan sus temas favoritos, cualquier de la plataforma puede unirse a una sesión Jam existente y contribuir con sus elecciones musicales, sin importar su ubicación geográfica.
El anfitrión de la sesión mantiene un control selectivo sobre quién puede participar en el Jam, tiene la facultad de modificar el orden de los temas y eliminar aquellos que considere inapropiados. Para iniciar una sesión Jam, el solo necesita seleccionar una canción o lista de reproducción y hacer clic en el icono de altavoz o en el menú de tres puntos, donde se desplegará la opción 'Iniciar un Jam'.
Spotify también ha señalado que los s pueden escoger diferentes dispositivos para reproducir la música, como 'smartphones' o altavoces. Para invitar a otros a una sesión, es necesario activar el Bluetooth, y acercar los teléfonos, aunque también es posible unirse escaneando un código QR o mediante un enlace proporcionado por el anfitrión.
Recuperar esa tornamesa de los papás, un reto para gozar la música
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en un artículo de Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.