En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Por qué se debe desactivar el wifi del celular al salir de casa? Los hábitos digitales para evitar estafas

Con este sencillo truco evitará que su dispositivo móvil se conecte a redes inalámbricas desconocidas. 

wifi

Los ciberdelincuentes utilizan redes wifi abiertas para acceder a la información personal. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desconectar la red wifi de los dispositivos móviles al salir de casa parece ser una práctica básica y común entre las personas, sin embargo, realizar este hábito digital de manera inadecuada puede poner en riesgo la información personal de los s o generar problemas en el funcionamiento de los artefactos.
Si bien este servicio le permite a la gente acceder a internet de forma inalámbrica a través de ondas de radios, muchas veces esta señal puede ser interrumpida por otras redes o aparatos electrónicos, facilitando el ingreso de terceros a los datos personales.
En ese sentido, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) advierte sobre los potenciales riesgos a los que está expuesto un teléfono celular cuando la opción de wifi permanece activa en lugares públicos.
De acuerdo con la entidad pública, los ciberdelincuentes suelen utilizar las redes inalámbricas para llevar a cabo ataques a los sistemas informáticos con la finalidad de interceptar las comunicaciones y robar información privada.
wifi

Lo más recomendable es desactivar el wifi al salir de casa. Foto:iStock

¿Cómo evitar los riesgos de privacidad?

Según el Incibe en España, conectarse a redes inalámbricas que no solicitan ningún tipo de contraseña o que están poco protegidas, permite que los delincuentes roben datos bancarios o transmitan virus cibernéticos.
Para evitar que terceros tengan a las acciones realizadas al navegar en internet con una señal de wifi pública, es importante tener en cuenta ciertos hábitos digitales para evitar ser víctima de estafas y proteger los dispositivos móviles.

1. Mantener el dispositivo bloqueado

Esta medida es útil para aquellas personas que permanecen fuera de casa durante periodos de tiempo prolongados, ya que el bloqueo de pantalla cuando el celular no está en uso impedirá que los delincuentes accedan a los datos personales de forma más sencilla.

2. Crear contraseñas seguras

Este sencillo método ayuda a que los dispositivos no puedan ser utilizados por personas no autorizadas, por lo que se recomienda crear una combinación en la que se integren símbolos, letras y números para aumentar su dificultad.

3. Descargar aplicaciones autorizadas

Para evitar poner en riesgo la información personal y la seguridad de los aparatos tecnológicos, la entidad pública de España ha destacado lo importante que es descargar plataformas digitales de las tiendas virtuales o sitios web oficiales, debido a que reduce el riesgo de ataques y virus informáticos.

4. Conectarse a redes wifi confiables

Si una red inalámbrica cuenta con el icono de un candado, significa que tiene un más estable y sin interrupciones, lo que proporciona una mayor seguridad para los dispositivos, ya que reduce el robo de información personal. 

Conozca los peligros de conectarse a una red wifi pública | EL TIEMPO

STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.