En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Qué es la memoria RAM y cuáles son sus funciones?
Este componente es indispensable para ejecutar aplicaciones y realizar tareas.
RAM son las siglas de 'Random Access Memory' o 'Memoria de Aleatorio'. Foto: iStock
La RAM de un computador afecta directamente la velocidad a la que puede procesar datos y ejecutar aplicaciones. Conocer más sobre este componente puede ayudarlo a mejorar el rendimiento de su computador, lo que le permitirá una mejor multitarea y mayor eficiencia energética.
RAM es la sigla de 'Random Access Memory' o 'Memoria de Aleatorio'. Es la memoria principal de un dispositivo, donde se almacenan de forma temporal los datos de los programas que está utilizando en el momento. Este tipo de memoria se puede encontrar en cualquier dispositivo.
Según el portal 'Xataka', dedicado a la difusión tecnológica, tiene dos características que la diferencian del resto de tipos de almacenamiento: una enorme velocidad, y que solo almacenan información de forma temporal.
Esto quiere decir que cada vez que reinicie o apague su ordenador, es usual que los datos que haya almacenados en ella se pierdan.
Las memorias RAM como componente físico son tarjetas que van conectadas directamente a la placa base de su ordenador. Tienen diferentes módulos de memoria integrada conectados entre sí, y en el caso de los computadores hay ranuras para tener varias de estas tarjetas.
Su función principal es recordar la información que tienes en cada una de las aplicaciones abiertas en el computador, mientras este se encuentre encendido. Foto:iStock
Además, depende de la cantidad de la RAM porque afecta directamente al rendimiento. De acuerdo con el sitio web 'Muy Computer', los kilobytes fueron usados entre finales de los años setenta y principios de los ochenta.
Luego llegaron los megabytes y finalmente a los gigabytes, que es la medida que se utiliza actualmente, aunque en la industria profesional se ha empezado a hablar de terabytes.
Explica también que esta memoria debe ser la prioridad a la hora de comprar un computador, ya que si no tiene la capacidad mínima que exigen determinadas aplicaciones y juegos no podrá tener una buena experiencia, y en el peor de los casos ni siquiera podrá iniciarlas.
De acuerdo con el portal 'Muy Computer' existen diferentes niveles con los que se puede considerar óptima la memoria RAM en función de lo que vaya a hacer con el PC.
- Navegación sencilla: uso de Word, navegación por Internet y contenidos multimedia, será suficiente con 2 GB de RAM.
- Navegación moderada: trabajo con documentos complejos, navegación web con varias pestañas, contenidos multimedia y multitarea, debe contar al menos con 4 GB de RAM.
- Navegación alta: trabajo con cualquier tipo de documentos, navegación web con decenas de pestañas, juegos, contenidos multimedia y multitarea, es necesario contar con 8 GB de RAM.
- Navegación intensa: trabajo con aplicaciones intensivas (edición de fotos y vídeo), juegos muy exigentes, multitarea y contenidos multimedia, es recomendable contar con 16 GB de RAM.
Al conocer esta información, usted podrá saber realmente cuál es el rendimiento de su computador y evitar que se ralentice el sistema. También puede conocer qué capacidad tiene al ejecutar diferentes programas. Además, podrá asegurarse de tener la cantidad mínima de RAM para utilizar diferentes aplicaciones o actualizar su software.
Windows
1. Haga clic en el botón 'Inicio' en la barra de tareas y escriba 'Información del sistema' en el cuadro de búsqueda.
2. Seleccione 'Información del sistema' en la lista de resultados.
3. En la ventana 'Información del sistema', busque la sección 'Resumen del sistema'.
4. La cantidad de memoria instalada en su computadora se encuentra en el campo 'Memoria instalada (RAM)'.
MacOS
1. Haga clic en el ícono de Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla y seleccione 'Acerca de este Mac'.
2. En la ventana que aparece, haga clic en 'Información del sistema'.
3. Busque la sección 'Memoria' para ver la cantidad de RAM instalada en su computadora.