En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Alerta por falso negocio de inversión que promocionan en redes sociales con video creado con inteligencia artificial

En 2023, la Policía reportó 59.033 denuncias por delitos informáticos. Tenga en cuenta los consejos para evitar caer en estas estafas.

Anuncios fraudulentos que usan ‘deepfakes’ en la voz tienen el potencial de llegar a 100.000 personas.

Anuncios fraudulentos que usan ‘deepfakes’ en la voz tienen el potencial de llegar a 100.000 personas. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Un video en el cual aparece el presentador de noticias Jorge Alfredo Vargas hablando de una supuesta nueva apuesta empresarial de Luis Carlos Sarmiento Angulo es completamente falso. 

Estas imágenes son una de las tecnologías que están usando los estafadores, a través de la inteligencia artificial, para engañar a incautos y se le conoce como ‘deepfake’.
En este caso suplantan al presentador Jorge Alfredo Vargas para presentar un supuesto modelo de negocio a través de un software y “volverse millonario” en unos cuantos meses.
En este mismo método de estafa, que está circulando en Facebook, suplantan también la imagen y la voz de Luis Carlos Sarmiento Angulo, accionista del Grupo Aval, para promocionar un programa informático de operaciones accionarias. 
En ningún momento, Sarmiento Angulo ha participado en la promoción del mencionado programa. Es totalmente falso.
En Colombia son comunes estos mecanismos de estafa. La Policía Nacional, en el 2023, reportó 59.033 denuncias por delitos informáticos, representando un disminución del 10 por ciento respecto del año 2022 con 65.794 denuncias.
A través de estas modalidades de ‘deepfake’ o ‘lipsync’ buscan engañar a las personas suplantando a famosos o empresarios para ganarse su confianza y, detrás de esa trampa, hurtan información y dinero de cuentas bancarias.

Consejos para que no caiga en la trampa de los estafadores

  • - Desconfíe de los artículos con títulos grandes y en mayúscula sostenida, pues no atienden al manual de estilo de este medio de comunicación. Además, si hay faltas de redacción y ortografía significa que el texto es de dudosa procedencia.
  • Fíjese en la coherencia de la presentación informativa. Desconfíe si hay conclusiones exageradas, si no hay ninguna fuente atribuida o si todo resulta anónimo.
  •  Pregúntese si la información, video o imagen entrega el contexto mínimo indispensable.
  • Cuestione cuál es la motivación detrás del contenido, quién lo comparte, para qué y cuál es la fuente de origen.
  • Inspeccione el portal que aloja la noticia. Diríjase a la sección ‘acerca de nosotros’ para darse una idea de qué tipo de sitio está visitando.
  •  Verifique si el artículo tiene enlaces dañados.
  •  Google Lens es una gran herramienta para identificar si las imágenes o videos están alojados en otros sitios, o para identificar su origen.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.